Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / amor

Las seis cartas de amor más famosas de los últimos siglos

Las cartas de amor han sido un medio poderoso para expresar sentimientos a lo largo de la historia; y entre estos personajes, están artistas y personajes realmente trascendentales.

Las seis cartas de amor más famosas de los últimos siglos

MÉXICO.- El día del amor y de la amistad, también conocido como “San Valentín”, está muy cerca; y con ello, el romanticismo inunda el ambiente. A lo largo de los siglos, las cartas de amor han sido una manera sublime de expresar sentimientos profundos. Aquí te presentamos las cinco cartas de amor más famosas de los últimos siglos.

Las cartas de amor han sido un medio poderoso para expresar sentimientos a lo largo de la historia; y entre estos personajes, están artistas y personajes realmente trascendentales.

6 personajes históricos con sus cartas de amor.

1.- Ludwig van Beethoven a una persona desconocida.

Beethoven era un gran compositor alemán quien, por naturaleza, era sumamente reservado y tímido; muchas mujeres aparecieron en su vida; sin embargo, los historiadores y biógrafos estaban particularmente interesados en una carta de amor dirigida a su “Amado Eterno“.

Carta de Beethoven a una amada inmortal

Después de la muerte del compositor, fue encontrada la carta al amor desconocido, que fue escrita por Beethoven en 1812.

“Sí, estoy resuelto a ser un extranjero vagabundo hasta que pueda volar a tus brazos… Debes estar tranquila, tanto más pues sabes que te soy fiel; ninguna otra mujer podrá poseer mi corazón, nunca, nunca. Oh Dios, por qué debe uno ser separado de aquella que le es tan querida. Para más, mi vida en Viena es actualmente desgraciada. Tu amor me ha hecho el más feliz y el más infeliz de los mortales”.

2.- Napoleón Bonaparte y Josefina de Beauharnais

La historia de amor de los dos fue perfectamente documentada por las cartas románticas que Napoleón le envió a su esposa Josefina. Unos días después de su boda, en 1796, la pareja tuvo que separarse debido a que Bonaparte se puso en marcha al campo de batalla.

Carta de amor de Napoléon a Josephine

Sin embargo, durante su separación, la pareja estuvo conectada por correspondencias, aunque rara vez Josefina le respondía y había fuertes rumores de que le era infiel.

“Me despierto lleno de ti. Tu retrato y el recuerdo de la embriagadora velada de anoche no han permitido que mis sentidos descansen. ¡Dulce e incomparable Josefina, qué extraño efecto causáis en mi corazón! ¿Os enfadáis? ¿Os veo triste? ¿Estáis preocupada? Mi alma se rompe de dolor, y vuestro amigo no encuentra reposo”.

Tras confirmarse que la emperatriz había sostenido una aventura, rápidamente las cartas se llenaron de celos, tristeza y gran resentimiento.

3.- Mario Benedetti y Luz López.

Una fuente de inspiración para Mario Benedetti fue, sin duda alguna, Luz López, quien durante los 60 años que estuvieron juntos, fue la musa que guió gran parte del lápiz del poeta uruguayo.

“Tu boca, que es tuya y mía, tu boca no se equivoca. Te quiero porque tu boca sabe gritar rebeldía. Si te quiero es porque sos mi amor, mi cómplice y todo, y en la calle codo a codo somos mucho más que dos”.

Cuando ella falleció en 2006, el autor tuvo muchos problemas para lidiar con la pérdida de su compañera y tal depresión influyó en su muerte, tres años más tarde.

4.- Frida Kahlo y Diego Rivera

La relación entre Frida Kahlo y Diego Rivera estaba llena de altibajos, ya que ellos se separaban y volvían a estar juntos de forma constante.

Es necesario señalar cómo la vida de Frida estuvo marcada por el dolor crónico, los celos; pero también, un profundo amor que sentía por el dibujante mexicano.

““ada comparable a tus manos ni nada igual al oro-verde de tus ojos. Mi cuerpo se llena de ti por días y días. Eres el espejo de la noche. La luz violeta del relámpago. La humedad de la tierra. El hueco de tus axilas es mi refugio. Toda mi alegría es sentir brotar la vida de tu fuente-flor que la mía guarda para llenar todos los caminos de mis nervios que son los tuyos.”

Durante los 27 años de relación con Diego, ella escribió de forma regular diversas cartas de amor, con emociones extremas.

5.- Virginia Woolf y Vita Sackville-West.

La relación entre Virginia Woolf y Vita Sackville-West fue una de las más conocidas y estudiadas en el ámbito de la literatura inglesa, ya que sus cartas de amor muestran una relación profunda, completa y llena de admiración mutua.

Carta de amor de Virginia Wolf y Vita Sackville-West.

La correspondencia, que data de la década de 1920, revela una gran pasión ardiente y conexión intelectual profunda.

6.- John y Abigail Adams.

John Adams ocupó el cargo de Presidente de los Estados Unidos entre 1797 y 1801; y mantuvo una correspondencia con su esposa Abigail durante muchos años, donde la pareja intercambió más de 1100 cartas, desde su compromiso hasta el final de la presidencia.

En estas, Adams no solo confesó el amor por su esposa, sino que a menudo consultó con ella sobre sus decisiones políticas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados