Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Salud

Mover los dedos de los pies es bueno para tu corazón: y otras 4 formas inesperadas de mejorar la salud cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en EU, y se espera que su incidencia aumente en las próximas décadas.

Mover los dedos de los pies es bueno para tu corazón: y otras 4 formas inesperadas de mejorar la salud cardiovascular

CIUDAD DE MÉXICO.- Las enfermedades cardiovasculares han sido la principal causa de muerte en países como Estados Unidos desde hace un siglo. De acuerdo con la American Heart Association (AHA), se estima que el 61% de los adultos estadounidenses desarrollarán alguna afección cardiovascular en los próximos 30 años. Factores como la hipertensión, la diabetes y la obesidad contribuyen a este preocupante panorama.

La mayoría de las personas sabe que mantener una alimentación balanceada y hacer ejercicio regularmente son clave para la salud del corazón. Sin embargo, hay otros hábitos menos conocidos que también pueden hacer una gran diferencia. Lo mejor de todo es que algunos de ellos son fáciles de incorporar en la rutina diaria e incluso pueden ser entretenidos.

Según la enfermera Karen Stockdale, experta en salud cardiovascular, existen formas inesperadas de mejorar la capacidad pulmonar y la función del corazón. A continuación, se presentan cinco hábitos sencillos que pueden marcar la diferencia.

Hábitos simples, beneficios importantes

Uno de los consejos más curiosos es mover los dedos de los pies con frecuencia. Stockdale recomienda hacerlo durante 30 segundos cada hora, sobre todo si se pasa mucho tiempo sentado. Este pequeño gesto mejora la circulación y evita que la sangre se acumule en las extremidades, favoreciendo el flujo de oxígeno en el organismo.

Otro aspecto clave es mantener una buena postura. Cuando una persona se encorva, su caja torácica se comprime y disminuye la capacidad pulmonar, lo que obliga al corazón a esforzarse más para distribuir oxígeno. Por el contrario, alinear la columna permite una mejor respiración y reduce el estrés en el sistema cardiovascular.

Reír también puede ser un gran aliado. La risa no solo mejora el estado de ánimo, sino que también fortalece la respiración al aumentar la entrada de oxígeno, reducir la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea. Investigaciones recientes han demostrado que la “terapia de la risa” puede aliviar síntomas de enfermedades cardíacas.

Bienestar integral para el corazón

Practicar la gratitud también influye en la salud cardiovascular. Llevar un diario de gratitud ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, lo que a su vez mejora los patrones de respiración y la función pulmonar. Según los expertos, el estrés crónico puede provocar inflamación y afectar negativamente al sistema cardiovascular.

Por último, Stockdale recomienda la técnica de respiración con labios fruncidos, la cual ayuda a regular la entrada de oxígeno y mejora la eficiencia pulmonar. Esta técnica consiste en inhalar profundamente y exhalar de manera lenta, como si se estuvieran apagando velas de un pastel. Esto facilita el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, disminuyendo la carga de trabajo del corazón.

Incorporar estos pequeños hábitos en la rutina diaria puede ser una manera sencilla y efectiva de mejorar la salud cardiovascular. Aunque la alimentación y el ejercicio siguen siendo esenciales, estos gestos cotidianos pueden marcar la diferencia en la prevención de enfermedades del corazón a largo plazo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados