Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / trauma

El impacto del trauma en el hijo mayor y sus consecuencias en los hermanos menores, según expertos

El impacto del trauma en el hijo mayor y sus consecuencias en los hermanos menores, según expertos

CIUDAD DE MÉXICO.- Un estudio reciente sugiere que las experiencias adversas en la infancia de un hijo mayor pueden afectar el bienestar de sus hermanos menores. La investigación, publicada en la revista The Lancet Public Health, encontró que los niños tienen más probabilidades de desarrollar problemas de salud mental si su hermano primogénito sufrió maltrato, falta de vivienda, lesiones u otras adversidades en sus primeros años de vida.

El Dr. Gene Feder, coautor del estudio y profesor de la Universidad de Bristol, destacó que los médicos y otros profesionales de la salud pueden desempeñar un papel clave en la prevención de problemas futuros. Detectar dificultades en el primogénito podría ayudar a implementar medidas para reducir el impacto negativo en toda la familia.

Feder enfatizó que apoyar a los padres primerizos y brindar asistencia en el manejo del estrés podría ayudar a mitigar los efectos de las experiencias adversas. De esta manera, se reduciría el riesgo de que los hermanos menores enfrenten dificultades similares a lo largo de su desarrollo.

Un análisis de datos revelador

El estudio fue liderado por el Dr. Shabeer Syed, psicólogo clínico del Colegio Universitario de Londres (UCL). Los investigadores analizaron los expedientes médicos de más de 333,000 madres y sus casi 535,000 hijos entre 2002 y 2018.

Entre los factores evaluados se incluyeron seis formas de adversidad infantil: maltrato, violencia de pareja, abuso de sustancias maternas, problemas de salud mental en la madre, entornos familiares adversos y maltrato de alto riesgo. Se encontró que más de un tercio de los hijos mayores (37.1%) experimentaron al menos una de estas condiciones.

Los problemas más comunes fueron los trastornos de salud mental en la madre (21.6%) y la exposición a entornos familiares difíciles (14.5%), que incluyen pobreza, falta de vivienda o antecedentes criminales en los padres. Estas circunstancias parecen influir en la salud mental de los hermanos menores a lo largo del tiempo.

Importancia de la intervención temprana

Los hallazgos también revelaron que 1 de cada 5 madres tenía al menos un hijo con diagnóstico de problemas de salud mental entre los 5 y los 18 años. Además, las madres cuyo primogénito había experimentado adversidad tenían un 71% más de probabilidades de que alguno de sus hijos fuera diagnosticado con estas afecciones.

El Dr. Syed explicó que estos resultados evidencian un “riesgo de salud en cascada” dentro de las familias, pues las dificultades del hijo mayor pueden extenderse a los demás hermanos. Destacó la importancia de identificar estas situaciones a tiempo para interrumpir el ciclo de adversidad y brindar apoyo a los padres.

También podría interesarte: Hijo de Mario Bezares visita El Charco de las Ranas para superar traumas de la infancia

Por su parte, la profesora Jessica Deighton, coautora del estudio, subrayó la necesidad de ampliar la atención más allá del niño afectado. Señaló que cuando un niño enfrenta dificultades como abuso o pobreza, es fundamental considerar el contexto familiar completo para garantizar que todos los hermanos reciban la ayuda necesaria lo antes posible.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados