Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estados Unidos

¿Quién es el Tío Sam y por qué es un símbolo clave en la cultura estadounidense?

En redes sociales, la presentación fue ampliamente comentada, destacando la creatividad y el coraje de Lamar para abordar temas sensibles en un escenario tan importante como el Super Bowl.

¿Quién es el Tío Sam y por qué es un símbolo clave en la cultura estadounidense?

ESTADOS UNIDOS-. Ayer se celebró el Super Bowl LIX, uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. Como es tradición, el show de medio tiempo acaparó todas las miradas, y este año el encargado de liderar el espectáculo fue el reconocido rapero Kendrick Lamar, quien no solo ofreció una actuación memorable, sino que también sorprendió con una contundente crítica social y política.

Imagen tomada del sitio oficial de GQ

Desde el inicio, Lamar dejó claro que su presentación no sería solo entretenimiento, sino un mensaje profundo y simbólico. La introducción estuvo a cargo del legendario actor Samuel L. Jackson, quien apareció personificando al Tío Sam, un ícono histórico que representa al gobierno de Estados Unidos.

¿Quién es el Tío Sam?

El Tío Sam es una figura ampliamente reconocida en la cultura estadounidense. Apareció por primera vez en 1812 como parte de una campaña de propaganda para alentar a los ciudadanos a unirse al ejército. Desde entonces, se ha convertido en la personificación del Gobierno de Estados Unidos, simbolizando el patriotismo, pero también siendo utilizado como recurso para criticar al sistema.

I want you for U.S. Army : nearest recruiting station / James Montgomery Flagg. 1917. Library of Congress

War poster with the famous phrase "I want you for U. S. Army" shows Uncle Sam pointing his finger at the viewer in order to recruit soldiers for the American Army during World War I. The printed phrase "Nearest recruiting station" has a blank space below to add the address for enlisting.

http://hdl.loc.gov/loc.pnp/ppmsca.50554

Lo curioso de esta presentación fue ver a Samuel L. Jackson, un hombre afroamericano, encarnando al Tío Sam, una figura que tradicionalmente se representa como un hombre mayor, canoso y rubio. Este detalle no pasó desapercibido, ya que marcó el inicio de la crítica social de Kendrick Lamar.

Imagen tomada de Instagram

Una representación con mensaje

La aparición de Jackson fue una clara declaración: la comunidad afroamericana también es parte esencial de Estados Unidos. Con un toque de sátira, Jackson lanzó frases cargadas de humor e ironía durante la actuación, como: Eso fue demasiado ruidoso, eso fue demasiado ghetto, ¿realmente sabes cómo jugar el juego, señor Lamar?.

Además, inició la presentación con una línea provocadora: Este es tu Tío Sam y este es el gran juego americano.” Con esto, el espectáculo tomó un giro inesperado, reflejando las tensiones raciales y políticas actuales, especialmente con la presencia en el estadio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien muchos consideran uno de los protagonistas de la división social en el país.

Imagen tomada de Instagram

Una crítica que no dejó indiferente

El show estuvo cargado de simbolismo y mensajes sobre la lucha racial en Estados Unidos, en línea con la trayectoria artística de Lamar, quien ha utilizado su música para denunciar la desigualdad y la violencia que enfrenta la comunidad afroamericana.

En redes sociales, la presentación fue ampliamente comentada, destacando la creatividad y el coraje de Lamar para abordar temas sensibles en un escenario tan importante como el Super Bowl. Sin duda, su actuación quedará marcada como una de las más significativas y comentadas de los últimos años.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados