“Ponían droga en la comida para que no tuviéramos nuestro periodo”: Mujer entrevista a su abuela, sobreviviente de Auschwitz, y sus declaraciones impactan
El testimonio de Bubby no solo es un recordatorio de los horrores vividos durante el Holocausto, sino también una lección de resistencia y memoria histórica que sigue inspirando a las nuevas generaciones.
![“Ponían droga en la comida para que no tuviéramos nuestro periodo”: Mujer entrevista a su abuela, sobreviviente de Auschwitz, y sus declaraciones impactan](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/7FTNG5NGFBETJGVKQKB4IZSFKY.jpg?auth=38bb3816da0808918d885ca76db89f38cc36e336ce92b8b9a7051c229ae0d8fb&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
ESTADOS UNIDOS-.Un video publicado en redes sociales ha generado gran impacto, especialmente entre los seguidores de la influencer judía ortodoxa @miriam.ezagui, quien compartió un conmovedor momento con su abuela, a quien cariñosamente llama “Bubby”.
La mujer, sobreviviente del Holocausto, reveló detalles estremecedores de su experiencia durante los 14 meses que pasó en Auschwitz, el campo de concentración nazi más letal de la Segunda Guerra Mundial.
¿Qué fue Auschwitz?
Auschwitz, ubicado en Polonia, fue el mayor campo de concentración y exterminio nazi. Estuvo en funcionamiento entre 1940 y 1945, y se calcula que más de 1.1 millones de personas murieron allí, la mayoría de ellas judíos. Este campo es símbolo del horror del Holocausto, donde los prisioneros eran despojados de su identidad y marcados con un tatuaje numérico en el brazo como método de identificación.
La revelación de Bubby
El video comienza con la abuela de Miriam frente a la cámara, mostrando el tatuaje en su brazo, el cual fue grabado durante su estancia en Auschwitz. La entrevista inicia con una pregunta directa de Miriam:
— Bubby, ¿cuando estabas en Auschwitz tenías periodos como nosotras?
La respuesta de la sobreviviente es impactante:— No, porque ponían algún tipo de droga en la comida que comíamos y eso hacía que el periodo desapareciera.
Tras la publicación del video, algunos usuarios cuestionaron esta afirmación, atribuyendo la ausencia de menstruación a la desnutrición severa. Miriam decidió aclarar las dudas consultando nuevamente a su abuela. En la descripción del video, explicó:
“Mi Bubby fue cocinera en Auschwitz y tenía que añadir esa sustancia en la sopa ella misma. Me contó que era como una sal kosher rosa, con una consistencia húmeda. Es algo que ella vivió, y su testimonio merece ser escuchado.”
La reacción de las redes
El video alcanzó más de 236 mil reacciones y provocó un intenso debate en los comentarios. Muchos defendieron el testimonio de Bubby:“Yo le creo al 100%, ella estuvo ahí y sabe mejor que nadie lo que sucedió”, escribió un usuario. Otro agregó: “También el bajo peso y el estrés extremo pueden hacer que los periodos desaparezcan.”
Mientras algunos mostraban incredulidad, otros resaltaron la importancia de preservar las historias de los sobrevivientes: “En tiempos así, el respeto es crucial. ¿Cómo es posible dudar de una persona que vivió esa tragedia?”
El testimonio de Bubby no solo es un recordatorio de los horrores vividos durante el Holocausto, sino también una lección de resistencia y memoria histórica que sigue inspirando a las nuevas generaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hombre de 85 años se vuelve viral por invitar a una fiesta “alocada” hasta la madrugada
Joven ayuda a anciano que no había vendido sus alcancías en todo el día y lo sorprende de esta manera
“Ahora parece Britney Spears”: Divertida solución de una mujer a la sordera de su madre se vuelve viral
Adulta mayor causa ternura al recibir a su hermana gemela con un ramo de rosas tras reencontrarse