Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Relaciones amorosas

¿Cuál es el número de peleas sobre dinero que tienen las parejas al año? Una nueva encuesta revela

Un estudio reciente revela que uno de cada tres estadounidenses se siente incómodo al hablar de dinero con su pareja, especialmente por miedo a generar discusiones.

¿Cuál es el número de peleas sobre dinero que tienen las parejas al año? Una nueva encuesta revela

CIUDAD DE MÉXICO.- Un estudio reciente revela que uno de cada tres estadounidenses (32%) se siente incómodo al discutir sus finanzas con su pareja. La encuesta, realizada a 2,000 personas en una relación, incluidos 500 en relaciones internacionales (aquellos con una pareja que vive en otro país), muestra que una parte significativa de los participantes evita hablar sobre dinero por temor a generar conflictos. De hecho, casi la mitad de los encuestados (44%) expresó que temen que estas conversaciones lleven a desacuerdos.

El informe también destacó que, en promedio, las parejas discutieron sobre dinero alrededor de 58 veces al año, lo que refleja un problema recurrente. En el caso de las relaciones internacionales, este número asciende a 72 discusiones anuales, un indicativo de que las diferencias culturales y las distancias geográficas agregan complejidad a las conversaciones financieras. En contraste, las parejas que viven en el mismo país reportan 53 disputas sobre dinero al año.

El Impacto de la Generación y las Prioridades Financieras

El estudio realizado por Talker Research en nombre de la aplicación financiera internacional Wise, señala que los millennials tienden a tener más desacuerdos sobre dinero que los baby boomers. Los primeros reportaron un promedio de seis discusiones mensuales sobre finanzas, mientras que los baby boomers solo tres. La mayoría de los conflictos giran en torno a lo que cada pareja considera una “necesidad” (43%) o en torno a los gastos en artículos no esenciales como suscripciones de streaming y vacaciones (36%).

Además, el ahorro es otro tema frecuente de discusión, con un 34% de los participantes que consideran crucial la cantidad que debe ahorrarse. Sin embargo, los desacuerdos no son la única razón de la incomodidad. Aproximadamente un 32% de los encuestados dijo que las diferencias en la cantidad de dinero que cada uno quiere gastar o ahorrar dificultan las conversaciones sobre finanzas. Un 26% añadió que siente que su pareja no es tan responsable con el dinero como ellos.

Relaciones Internacionales y la Complejidad Financiera

Para las parejas en relaciones internacionales, las conversaciones sobre dinero parecen ser aún más complicadas. Alrededor del 27% de los encuestados mencionó que las diferencias culturales en cuanto a cómo hablar sobre dinero agravan la situación. De hecho, los participantes que tienen una pareja viviendo en otro país son casi el doble de propensos a decir que necesitan hablar más sobre finanzas que aquellos que viven juntos en el mismo lugar (73% frente a 37%).

Además, estas parejas enfrentan desafíos adicionales como las tasas de conversión de divisas (36%), las herramientas para enviar o recibir dinero (36%) y las tarifas de transferencia (35%). Estos factores, sumados a la complejidad de administrar finanzas en diferentes monedas, crean una carga adicional para las parejas que ya enfrentan la distancia.

La Importancia de la Transparencia Financiera

A pesar de los obstáculos, el estudio indica que la mayoría de los participantes (82%) considera que tener una filosofía financiera similar es clave para una relación saludable. Sin embargo, solo el 69% de los encuestados afirma compartir una perspectiva financiera común con su pareja.

Ankita D’Mello, gerente principal de producto de Wise, comentó que, a pesar de las diferencias individuales y culturales, las conversaciones sobre dinero son fundamentales para construir un futuro financiero compartido. Aprender sobre las actitudes de la pareja hacia el dinero o trabajar juntos en herramientas y técnicas de gestión financiera puede transformar conversaciones difíciles en oportunidades para acercarse más.

La Necesidad de Herramientas Financieras Adecuadas

Para las parejas que enfrentan las complejidades de las relaciones internacionales, encontrar herramientas financieras adaptadas a sus necesidades es esencial. Según D’Mello, la transparencia es clave para evitar cargos inesperados y aliviar la presión económica en la relación. Esto resalta la importancia de elegir proveedores de servicios financieros que ofrezcan tarifas claras y accesibles, especialmente para aquellos que deben lidiar con la transferencia de dinero y los pagos en diferentes monedas.

También podría interesarte: ¿Por qué nos atrae la idea de volver con un ex? Esto dice la neurociencia

Con las herramientas adecuadas y una comunicación abierta, las parejas pueden superar las barreras financieras y construir una relación más sólida y equilibrada. El diálogo sobre el dinero, aunque incómodo al principio, puede ser la clave para un futuro financiero saludable juntos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados