Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / refrigerador

¿Desenchufar el refrigerador cuando no se usa? Expertos advierten sobre sus riesgos

Desenchufar el refrigerador por largos periodos puede parecer una forma de ahorrar energía, pero expertos advierten que esta práctica puede afectar su eficiencia y reducir su vida útil.

¿Desenchufar el refrigerador cuando no se usa? Expertos advierten sobre sus riesgos

CIUDAD DE MÉXICO.- El refrigerador es un electrodoméstico indispensable en cualquier hogar, ya que permite conservar alimentos frescos por más tiempo. Su funcionamiento es sencillo y requiere poco mantenimiento, lo que le da una vida útil prolongada. Sin embargo, algunos hábitos pueden afectar su rendimiento y provocar fallas antes de lo esperado.

Una de las dudas más comunes es si desenchufarlo por largos periodos ayuda a reducir el consumo de energía. A simple vista, esta práctica parece una buena idea, sobre todo cuando la casa queda vacía durante un tiempo. No obstante, expertos advierten que hacerlo con frecuencia puede afectar la eficiencia del aparato e incluso acortar su vida útil.

Según la aseguradora FIATC Seguros, desconectar el refrigerador por largos periodos desestabiliza su sistema de refrigeración. Esto ocurre porque el gas refrigerante que mantiene la temperatura interna puede perder presión, afectando el desempeño del electrodoméstico cuando se vuelve a enchufar.

Posibles daños en los componentes internos

Además de la inestabilidad en el sistema de refrigeración, dejar el refrigerador desconectado por mucho tiempo puede causar daños en sus componentes internos. Los compresores y las tuberías dependen de la circulación del gas y de la lubricación constante para funcionar correctamente. La falta de uso prolongado puede provocar fallas en estas piezas clave.

Aunque apagar el aparato parece un método de ahorro, a largo plazo puede generar costos adicionales. Un equipo que pierde eficiencia por este motivo puede consumir más energía al reconectarse y, en el peor de los casos, necesitar reparaciones costosas o un reemplazo anticipado.

Por ello, especialistas en el tema recomiendan evaluar si realmente es necesario desenchufar el refrigerador antes de hacerlo. En la mayoría de los casos, es preferible dejarlo encendido para evitar posibles daños y gastos innecesarios.

¿Qué hacer si es necesario desconectarlo?

En casos donde es inevitable apagar el refrigerador por meses, es fundamental tomar ciertas precauciones. Se recomienda guardarlo en un lugar limpio y seco, lejos de roedores o insectos que puedan dañar el cableado y otras partes sensibles.

Antes de almacenarlo, es importante limpiarlo a fondo, eliminando cualquier resto de comida que pueda generar malos olores o la proliferación de bacterias. También es aconsejable dejar la puerta ligeramente abierta para evitar la acumulación de humedad en su interior.

También podría interesarte: ¿Necesitas aire acondicionado, lavadora o refrigerador nuevo? Así puedes obtener uno con la CFE este 2025

Finalmente, los expertos sugieren enchufarlo ocasionalmente para verificar que sigue funcionando correctamente. Siguiendo estas recomendaciones, se pueden minimizar los riesgos y mantener el refrigerador en buenas condiciones hasta su próximo uso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados