Cepillos de dientes eléctricos: ¿rotatorios o sónicos?
La elección depende de la comodidad y recomendaciones profesionales, ya que las investigaciones suelen estar financiadas por fabricantes.
![Cepillos de dientes eléctricos: ¿rotatorios o sónicos?](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/AHRJ4HFIO5G4FBZ35XDUGI7GJM.png?auth=e50531615d914778890523cb503aaee1e95c5d8647ace10040063612eb1f35ae&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los cepillos de dientes eléctricos se han convertido en una alternativa popular a los modelos manuales, ofreciendo dos tecnologías principales: los rotatorios y los sónicos. Mientras que los primeros utilizan un cabezal redondo que gira de un lado a otro, los segundos funcionan mediante vibraciones de alta frecuencia y cuentan con un cabezal generalmente rectangular.
A pesar del debate sobre cuál es más efectivo, los estudios científicos no han identificado un claro ganador. Tanto los cepillos rotatorios como los sónicos pueden proporcionar una higiene dental adecuada si se usan correctamente. Sin embargo, las preferencias entre los profesionales varían y muchas investigaciones son financiadas por las propias compañías fabricantes, lo que dificulta una evaluación imparcial.
Según Consumer Reports, ambos tipos pueden ofrecer buenos resultados sin una diferencia determinante entre ellos. Aun así, la elección del consumidor sigue influenciada por factores como la comodidad, la facilidad de uso y las recomendaciones de los especialistas.
Evidencia científica y opiniones profesionales
Las investigaciones sobre la eficacia de los cepillos eléctricos han arrojado resultados mixtos. Por un lado, Procter & Gamble, fabricante de Oral-B, ha respaldado estudios que favorecen los cepillos rotatorios. Por otro, Philips, responsable de los modelos sónicos, ha promovido investigaciones que destacan las ventajas de su tecnología.
Un análisis publicado por Healthcare encontró que los cepillos rotatorios mostraban una ligera ventaja en la eliminación de placa interdental. En contraste, otro estudio del International Journal of Environmental Research and Public Health indicó que los modelos sónicos presentaban mejores resultados en la reducción de placa y la inflamación gingival.
Para obtener una perspectiva más objetiva, la organización Cochrane realizó un análisis comparativo de ambas tecnologías. Su conclusión fue que las diferencias eran mínimas y no permitían recomendar un tipo sobre el otro. Aunque los cepillos rotatorios parecían ser ligeramente superiores en la reducción de placa y gingivitis, la diferencia no era clínicamente significativa.
Importancia de la técnica de cepillado
Independientemente del tipo de cepillo utilizado, los especialistas coinciden en que la clave para una buena higiene bucal radica en una técnica de cepillado adecuada. Sin embargo, muchas personas cometen errores que afectan la eficacia del cepillo eléctrico.
Uno de los errores más comunes es usarlo como si fuera un cepillo manual, realizando movimientos de vaivén. Martha McComas, higienista dental y profesora asociada en la Universidad de Michigan, explica que esto limita los beneficios del cepillo eléctrico. Recomienda mantener el cabezal en un ángulo de 45 grados sobre la superficie dental y permitir que el dispositivo haga el trabajo.
Además, sugiere no apresurar el proceso y asegurarse de limpiar cada diente por varios segundos en todas sus caras. También destaca la importancia de aprovechar funciones como el temporizador de dos minutos, presente en muchos cepillos eléctricos, para garantizar una limpieza completa y efectiva.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí