Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Relación amorosa

¿Cuánto dura el enamoramiento en pareja? Esto revelan los expertos

El enamoramiento es una fase inicial de las relaciones caracterizada por una intensa atracción y cambios químicos en el cerebro, como el aumento de dopamina y oxitocina.

¿Cuánto dura el enamoramiento en pareja? Esto revelan los expertos

CIUDAD DE MÉXICO.- El enamoramiento es ese estado inicial de las relaciones donde las emociones se intensifican y la mente se llena de pensamientos sobre la persona amada. Puede sentirse como mariposas en el estómago, un cosquilleo en la piel o la necesidad constante de estar cerca de la otra persona.

Desde la psicología, se define como una etapa caracterizada por la atracción intensa, la idealización del otro y una fuerte activación emocional. No se trata de un estado permanente, sino de una fase que, con el tiempo, da paso a un vínculo más estable y profundo.

Las manifestaciones del enamoramiento pueden variar en cada persona, pero suelen incluir euforia, pérdida de apetito o sueño, pensamientos constantes sobre la pareja y una búsqueda incesante de cercanía tanto física como emocional.

El cerebro y la química del amor

El enamoramiento está ligado a procesos químicos en el cerebro que influyen en el comportamiento. La dopamina genera placer y recompensa, mientras que la oxitocina, llamada la “hormona del apego”, refuerza los lazos emocionales. Por otro lado, la serotonina disminuye, lo que provoca pensamientos obsesivos sobre la pareja, y el cortisol aumenta, generando el estrés y la ansiedad característicos de esta fase.

No todos viven el enamoramiento de la misma manera. Un estudio publicado en The Journal of Social Psychology sugiere que los hombres tienden a enamorarse más rápido que las mujeres, mientras que ellas suelen analizar más la relación antes de involucrarse emocionalmente. Estas diferencias pueden estar influenciadas por factores culturales y evolutivos.

Además, la personalidad y las experiencias previas también juegan un papel clave. Las personas ansiosas pueden experimentar un enamoramiento más intenso, pero a la vez más frágil. En cambio, quienes han tenido relaciones largas suelen ser más cautelosos al iniciar un nuevo vínculo.

Del enamoramiento al amor maduro

El enamoramiento no permanece inalterable. A medida que la relación avanza, se atraviesan distintas fases:

  • Atracción: Se despierta el interés inicial basado en aspectos físicos y emocionales.
  • Enamoramiento: La idealización es intensa y la pasión domina la relación.
  • Vínculo afectivo: La confianza se fortalece y se construye una conexión emocional más profunda.
  • Amor maduro: La estabilidad y el compromiso reemplazan la intensidad inicial.

De acuerdo con el estudio Love and the Brain, el enamoramiento intenso suele durar entre uno y dos años. Durante este tiempo, los niveles hormonales vuelven a la normalidad y la relación se estabiliza. En ese punto, la pareja enfrenta una decisión: evolucionar hacia una forma más profunda de amor o separarse.

Mantener la conexión con el tiempo

Aunque la química del enamoramiento es temporal, las parejas pueden conservar la pasión y el interés con el paso del tiempo. Expertos sugieren que explorar juntos nuevas experiencias, sorprenderse con pequeños gestos, mantener el contacto físico y comunicarse de manera abierta son claves para fortalecer el vínculo.

También podría interesarte: ¿Cuál es el número de peleas sobre dinero que tienen las parejas al año? Una nueva encuesta revela

El enamoramiento es solo el comienzo de una historia. Lo que realmente define la solidez de una relación es la capacidad de construir juntos un amor que trascienda la emoción inicial y se base en la confianza, el respeto y la complicidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados