El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Dios

¿Quién construyó realmente el primer templo de Jerusalén?

El Templo de Jerusalén ha sido un punto central en la historia del judaísmo y la fe bíblica. Desde su primera construcción bajo el mandato de Salomón hasta su destrucción por los romanos, su importancia ha trascendido los siglos

MÉXICO-. El Templo de Jerusalén es uno de los monumentos más emblemáticos de la historia bíblica y la cultura judía. Considerado el santuario más sagrado del Reino de Judá y del judaísmo, ha sido un símbolo central de adoración a Yahweh a lo largo de los siglos.

Sin embargo, su historia está marcada por la destrucción y la esperanza de una futura reconstrucción.

¿Quién construyó el Primer Templo de Jerusalén?

El Primer Templo fue mandado a construir por el rey Salomón, hijo de David, alrededor del siglo X a.C.

Según la Biblia, David tuvo la intención de edificarlo, pero Dios se lo prohibió por haber sido un hombre de guerra y haber derramado mucha sangre (1 Crónicas 22:8). En su lugar, Dios eligió a Salomón para llevar a cabo la obra, asegurándole un reinado en paz (1 Crónicas 22:9-10).

Dentro del templo se encontraban objetos sagrados de gran importancia para el pueblo de Israel, como:

  • El Arca de la Alianza
  • Un altar de oro
  • Candelabros
  • Una mesa con panes sagrados

A pesar de su grandeza, algunas teorías afirman que Salomón usó ayuda demoníaca para su construcción. Sin embargo, esta creencia proviene de textos esotéricos como el Testamento de Salomón y no de la Biblia, que describe cómo el templo fue edificado por obreros humanos con materiales sagrados (1 Reyes 6).

La destrucción del Primer y Segundo Templo

El Primer Templo fue destruido en el año 587 a.C. por el ejército babilónico bajo el mando del rey Nabucodonosor II, tras el tercer asedio de Jerusalén. Esto marcó el inicio del exilio babilónico del pueblo judío.

Décadas después, el Segundo Templo fue construido tras el regreso de los judíos a Jerusalén, durante el reinado del rey persa Ciro el Grande.

Sin embargo, este templo fue profanado por Antíoco IV Epífanes, quien lo convirtió en un templo helenístico.

Más tarde, en el año 70 d.C., el emperador romano Tito lo destruyó completamente, dejando solo el Muro de las Lamentaciones, que permanece hasta hoy como un sitio sagrado para el judaísmo.

¿Se construirá un Tercer Templo?

La Biblia menciona la existencia de un Tercer Templo en diversas profecías del Antiguo y Nuevo Testamento.

  • Ezequiel 40-48 describe una visión detallada de un templo futuro.
  • Daniel 9:27 sugiere que en los últimos tiempos habrá sacrificios en un nuevo templo.
  • Mateo 24:15 y 2 Tesalonicenses 2:3-4 mencionan que el Anticristo se manifestará en un templo, lo que implica su existencia en el futuro.

Actualmente, el Instituto del Templo en Israel ha preparado utensilios y vestiduras sacerdotales para una posible reconstrucción. Sin embargo, la construcción enfrenta obstáculos políticos y religiosos, ya que el Monte del Templo, donde se ubicaría, es un sitio sagrado tanto para judíos como para musulmanes.

Conclusión

El Templo de Jerusalén ha sido un punto central en la historia del judaísmo y la fe bíblica. Desde su primera construcción bajo el mandato de Salomón hasta su destrucción por los romanos, su importancia ha trascendido los siglos. Hoy, la idea de un Tercer Templo sigue siendo objeto de debate teológico y político, con algunos creyentes esperando su futura edificación como parte de los tiempos proféticos.

Temas relacionados