Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Oceano

¿El mar tiene sonido? Lo que realmente escuchamos bajo el agua

Uno de los sonidos más enigmáticos es el denominado “bloop”, un sonido de baja frecuencia detectado por hidrofonos en 1997.

¿El mar tiene sonido? Lo que realmente escuchamos bajo el agua

El océano, con su vastedad y misterio, alberga no solo criaturas fascinantes, sino también sonidos profundos que son cruciales para entender los secretos de las profundidades marinas. Durante años, el sonido bajo el agua ha sido un área de estudio para científicos interesados en la acústica submarina, pero también un fenómeno intrigante para aquellos que buscan descubrir las voces de nuestro planeta más allá de la superficie. Los sonidos del mar pueden tener múltiples orígenes: desde el canto de las ballenas, que se cree juega un papel vital en la comunicación de estos majestuosos mamíferos, hasta el crujir de los fondos marinos, que podrían indicar movimientos tectónicos.

Uno de los sonidos más enigmáticos es el denominado “bloop”, un sonido de baja frecuencia detectado por hidrofonos en 1997. Inicialmente, los investigadores pensaron que podría provenir de un gigantesco animal marino desconocido, lo que alimentó teorías sobre criaturas misteriosas en el océano. Sin embargo, años después, estudios científicos revelaron que el “bloop” probablemente es el resultado de procesos naturales como la actividad sísmica o la liberación de gas en las profundidades oceánicas. Pero el misterio persiste: ¿por qué algunos sonidos marinos parecen surgir de la nada, sin explicación clara?

Por otro lado, las ballenas, con sus complejos cantos, también nos hablan desde las profundidades. Estos sonidos, que pueden viajar a través de miles de kilómetros de agua, son fundamentales para la navegación y la comunicación entre grupos de ballenas. Se cree que las ballenas utilizan diferentes tonos y frecuencias para navegar en las oscuras aguas oceánicas y también para atraer a sus parejas. Estos cantos, que pueden durar horas, han sido objeto de estudio durante décadas. Las diferencias en los cantos de las ballenas jorobadas de diferentes océanos revelan fascinantes aspectos sobre su comportamiento social y migración.

Te puede interesar: Cuatro países considerados los más seguros en caso de guerra mundial, según la IA

Los sonidos del mar no solo son una maravilla de la naturaleza, sino que tienen aplicaciones científicas de gran importancia. Los hidrofonos son utilizados para estudiar desde la salud de los ecosistemas marinos hasta los efectos del cambio climático en las temperaturas y corrientes oceánicas. Cada sonido bajo el agua es una huella del mundo que no podemos ver, pero que sin embargo nos permite conocer mejor nuestro planeta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados