Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Adultos mayores

¿Es útil para los adultos mayores seguir trabajando después de los 65 años? Esto lo revela una encuesta

Una encuesta realizada a 3,486 adultos de 50 a 94 años, reveló que la mayoría de las personas que continúan trabajando después de los 50 años reportan mejoras en su salud física y mental, especialmente los mayores de 65 años.

¿Es útil para los adultos mayores seguir trabajando después de los 65 años? Esto lo revela una encuesta

CIUDAD DE MÉXICO.- Una encuesta reciente de la Universidad de Michigan reveló que la mayoría de las personas mayores de 50 años que continúan trabajando perciben mejoras en su salud y bienestar. El estudio, realizado con 3,486 adultos de entre 50 y 94 años, encontró que el 67% de los encuestados considera que su empleo impacta positivamente su salud física, mientras que el 71% reportó beneficios en su salud mental. Además, el 78% destacó que el trabajo mejora su bienestar general.

Los mayores de 65 años fueron quienes reportaron el mayor impacto positivo. En este grupo, el 32% afirmó que el trabajo mejora significativamente su salud física, el 41% indicó beneficios en su salud mental y el 39% destacó mejoras en su bienestar general. Estas cifras superan ampliamente las de los trabajadores de entre 50 y 64 años, quienes registraron porcentajes menores en los mismos aspectos.

A pesar de los beneficios mencionados, algunos trabajadores también enfrentan desafíos. Cerca de un tercio de los encuestados que siguen trabajando señalaron que problemas de salud, enfermedades crónicas o discapacidades afectan su capacidad para mantenerse en el empleo.

El papel de los empleadores en el bienestar laboral

Los investigadores de la Universidad de Michigan destacaron la importancia de que los empleadores reconozcan el valor de los trabajadores mayores y adapten sus políticas para mejorar su bienestar. Según el equipo dirigido por el Dr. Jeffrey Kullgren, del Departamento de Salud Pública, las empresas pueden implementar estrategias que permitan a los adultos mayores continuar trabajando con calidad de vida.

Entre las recomendaciones, se sugiere aprovechar la experiencia de estos empleados en áreas clave, así como desarrollar programas y políticas que favorezcan su permanencia en el mercado laboral. Esto no solo beneficiaría a los trabajadores, sino que también podría contribuir al desarrollo de ambientes laborales más inclusivos y productivos.

También podría interesarte:

La encuesta, realizada en línea y por teléfono en agosto, se llevó a cabo con una muestra aleatoria y presenta un margen de error de entre 1% y 4%. Estos resultados refuerzan la necesidad de seguir investigando sobre el impacto del trabajo en la salud de los adultos mayores y de buscar estrategias que les permitan continuar activos sin comprometer su bienestar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados