Esta combinación saludable ralentiza el envejecimiento y reduce el riesgo de cáncer invasivo en un 61%
Un estudio reveló que combinar omega-3, vitamina D y ejercicio regular puede ralentizar el envejecimiento biológico.

CIUDAD DE MÉXICO-. Un estudio publicado en la revista Nature Aging reveló que combinar el consumo de omega-3 y vitamina D con ejercicio regular podría ser clave para ralentizar el envejecimiento biológico. Esta estrategia no solo ayudaría a prolongar la vida, sino que también mejoraría su calidad al reducir el riesgo de enfermedades asociadas con la edad.
La investigación se basó en datos del ensayo DO-HEALTH, que siguió a adultos mayores en cinco países europeos entre 2012 y 2014. Estudios previos ya habían demostrado que estos tres elementos pueden disminuir la probabilidad de infecciones, caídas, cáncer y fragilidad en la vejez. Con estos antecedentes, los científicos decidieron analizar su impacto directo en el envejecimiento biológico.
Para ello, se estudiaron muestras de sangre de 777 participantes mayores de 70 años, comparándolas al inicio y después de tres años de seguimiento. Usando cuatro tipos de “relojes epigenéticos”, se evaluaron cambios en la edad biológica, la cual se mide a través de modificaciones en el ADN y refleja cómo el organismo envejece a nivel molecular.
Resultados y beneficios de la combinación
Los resultados mostraron que el consumo de omega-3 por sí solo logró desacelerar el envejecimiento en tres de los cuatro relojes epigenéticos utilizados. Sin embargo, la combinación de omega-3, vitamina D y ejercicio demostró ser la estrategia más efectiva.
Según los datos, aquellos que tomaron diariamente 1 gramo de omega-3 y 2,000 unidades internacionales de vitamina D, además de realizar actividad física con regularidad, lograron reducir su edad biológica entre tres y cuatro meses en un periodo de tres años. Además, el estudio indicó que esta combinación disminuyó el riesgo de fragilidad prematura en un 39% y redujo la posibilidad de desarrollar cáncer invasivo en un 61%.
Estos hallazgos respaldan el uso de estas estrategias como una solución accesible y segura para mejorar la salud en la vejez. Sin embargo, los investigadores señalan que aún es necesario realizar más estudios para confirmar si la desaceleración del envejecimiento molecular se traduce en una vida más larga.
El papel de los nutrientes en la longevidad
El omega-3 es un nutriente esencial que el cuerpo no produce por sí solo, por lo que debe obtenerse a través de la alimentación o suplementos. Se encuentra en alimentos como pescados grasos y semillas de lino, y su función principal es fortalecer las membranas celulares y mejorar la comunicación entre ellas. Investigaciones han demostrado que también protege contra enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
Por su parte, la vitamina D es clave para la absorción de calcio y el mantenimiento de huesos y músculos fuertes. Aunque el cuerpo puede sintetizarla con la exposición al sol, muchas personas requieren suplementos para alcanzar los niveles adecuados. Además, se ha vinculado con un menor riesgo de padecer osteoporosis, esclerosis múltiple y ciertos tipos de cáncer.
Estos descubrimientos refuerzan la importancia de un estilo de vida saludable que incluya actividad física y una alimentación balanceada para envejecer con bienestar. A medida que se realicen más estudios, podría confirmarse aún más el impacto positivo de estos hábitos en la longevidad y la calidad de vida.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí