Estudios recientes podrían cambiar el origen del agua en el planeta tierra
El equipo de investigadores, entre ellos el geofísico Steve Jacobsen de la Universidad Northwestern, descubrió que esta agua no se encuentra en estado líquido, sino atrapada en un mineral llamado rinwoodita.
![Estudios recientes podrían cambiar el origen del agua en el planeta tierra](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/CKXTIW3EDNBW5CUIDECUHDKLUY.jpg?auth=51e5b52fca6dcbf54dd9465b14e4a5aad897c73d805fde85db21c91bf16b7578&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Estados Unidos.- Un reciente estudio publicado en la revista Science ha confirmado la existencia de gigantescas reservas de agua a unos 660 kilómetros bajo la corteza terrestre. Este hallazgo sugiere que el agua no llegó únicamente a través de cometas y asteroides, sino que podría haber estado atrapada en el interior del planeta desde su formación.
El equipo de investigadores, entre ellos el geofísico Steve Jacobsen de la Universidad Northwestern, descubrió que esta agua no se encuentra en estado líquido, sino atrapada en un mineral llamado rinwoodita. Este compuesto tiene una estructura cristalina capaz de retener agua en condiciones extremas, funcionando como una especie de esponja dentro del manto terrestre.
Un nuevo enfoque sobre el origen del agua
Los científicos llegaron a esta conclusión tras analizar datos sísmicos y estudiar las capas geológicas de la Tierra. Los patrones de las ondas sísmicas revelaron la presencia de rinwoodita a grandes profundidades, proporcionando evidencia clara de un inmenso reservorio de agua en el interior del planeta.
Este descubrimiento desafía las teorías tradicionales sobre el origen del agua en la Tierra, ya que sugiere que una parte significativa de los océanos podría haberse formado a partir de procesos geológicos internos en lugar de provenir exclusivamente del impacto de cometas helados.
Jacobsen señaló que este hallazgo refuerza la teoría de un ciclo global del agua, en el cual los océanos y el manto terrestre están conectados de una manera más profunda de lo que se creía.
También te puede interesar: SPHEREx: El telescopio que mapeará el universo en colores nunca antes vistos
Implicaciones científicas y futuras investigaciones
El descubrimiento de un océano subterráneo plantea nuevas interrogantes sobre la actividad geológica del planeta. Su existencia podría influir en el vulcanismo, la actividad sísmica y la dinámica de las placas tectónicas, además de proporcionar información clave sobre la evolución de la Tierra.
En el contexto del cambio climático y la gestión de recursos hídricos, este hallazgo también podría tener implicaciones en la búsqueda de nuevas fuentes de agua. Aunque actualmente no es posible acceder a estas reservas en las profundidades del manto terrestre, su estudio podría contribuir a la comprensión del equilibrio hídrico global y al desarrollo de estrategias para enfrentar la escasez de agua en el futuro.
Este hallazgo demuestra que la Tierra aún guarda grandes misterios, y que la exploración científica sigue revelando información clave sobre la historia y el funcionamiento del planeta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
VIDEO: Hombre queda clínicamente muerto por 3 segundos en un hospital y luego vuelve a la vida
Este sencillo hábito por la mañana mejora tu energía, estado de ánimo, memoria y metabolismo
El revolucionario hallazgo sobre el agua que resuelve un misterio de 80 años
Los beneficios y riesgos de beber agua con gas según un estudio reciente