La evolución humana en 3025: ¿Cómo seremos en mil años?
Un estudio basado en inteligencia artificial sugiere cómo podrían lucir los humanos en el año 3025.

CIUDAD DE MÉXICO.- La evolución humana es un proceso en constante transformación, influenciado por factores biológicos, culturales y tecnológicos. Aunque resulta difícil predecir con certeza cómo lucirán los humanos en el año 3025, modelos de inteligencia artificial y estudios científicos han generado proyecciones basadas en tendencias actuales.
Un grupo de expertos del medio británico Daily Mail utilizó la herramienta ImageFX de Google para crear imágenes que muestran una posible apariencia de los humanos en el futuro. Estas representaciones, aunque especulativas, reflejan el impacto de la globalización, la tecnología y la evolución genética en nuestra especie.
Factores biológicos y cambios físicos
Algunos científicos sugieren que la selección sexual y la mezcla genética global podrían provocar una homogeneización de rasgos físicos. Se estima que los humanos podrían tener una estatura más baja y una apariencia más equilibrada, con tonos de piel uniformes y facciones menos variables. La globalización y los matrimonios interraciales jugarían un papel clave en esta transformación.
El impacto tecnológico también podría afectar el desarrollo del cerebro. Robert Brooks, biólogo evolutivo de la Universidad de Nueva Gales del Sur, señala que la creciente dependencia de la inteligencia artificial podría reducir la necesidad de cerebros grandes. A su vez, el paleontólogo Nicholas Longrich, de la Universidad de Bath, plantea la idea de que los humanos podrían estar convirtiéndose en una especie de “simio domesticado”, pero bajo su propio control.
Influencia de la tecnología en la evolución
Más allá de la genética, el uso constante de dispositivos electrónicos podría moldear el cuerpo humano de formas inesperadas. Algunos estudios indican que la postura encorvada, resultado del uso prolongado de computadoras y teléfonos inteligentes, podría volverse común. Del mismo modo, las manos podrían experimentar modificaciones, adquiriendo una forma similar a una “garra” debido a la constante manipulación de dispositivos móviles.
Si bien estas proyecciones no son definitivas, ofrecen una visión intrigante sobre el futuro de la humanidad. Con los avances en biotecnología e inteligencia artificial, la evolución podría dejar de ser un proceso azaroso y convertirse en una transformación guiada por la ciencia y la genética.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
FOTOS: Clone Robotics presenta su primer robot humanoide y causa sensación en redes
El mercado laboral del futuro: oportunidades y tendencias para los próximos 10 años
Evolución de los Premios Oscar: de ceremonia privada de 5 dólares a gala mundial
Excrementos de ballena podrían haber ayudado a fertilizar los océanos en el pasado