Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Salud

El papel del yogur en la prevención del cáncer de colon, según expertos

El cáncer de colon es una de las enfermedades más comunes a nivel mundial, y su incidencia sigue en aumento.

El papel del yogur en la prevención del cáncer de colon, según expertos

CIUDAD DE MÉXICO.- El cáncer de colon es una de las enfermedades más comunes a nivel mundial y representa un serio problema de salud pública. A pesar de los avances en investigación y tratamiento, la incidencia de esta enfermedad sigue en aumento, lo que resalta la importancia de la detección temprana. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este tipo de cáncer es de los más diagnosticados, especialmente en personas mayores de 50 años.

Detectarlo a tiempo puede marcar una gran diferencia en la posibilidad de curación. Con un diagnóstico oportuno, las probabilidades de superar la enfermedad superan el 90%. Esto hace que la prevención y el monitoreo constante sean estrategias clave para reducir el impacto de esta afección en la población.

Uno de los factores que influyen en la aparición de este cáncer es la alimentación. Diversos estudios han demostrado que llevar una dieta equilibrada, rica en fibra, frutas y verduras, puede reducir significativamente el riesgo de desarrollarlo. Recientemente, una investigación ha puesto especial atención en el yogur como un alimento potencialmente protector contra esta enfermedad.

Un estudio con hallazgos reveladores

Un grupo de investigadores del Mass General Brigham, liderado por Shuji Ogino, analizó datos de dos estudios a gran escala realizados en Estados Unidos. En total, se monitoreó la salud y los hábitos alimenticios de más de 150,000 personas, entre ellas 100,000 enfermeras y 51,000 profesionales de la salud, desde 1976 y 1986, respectivamente.

Durante décadas, los participantes respondieron cuestionarios sobre su estilo de vida, su salud y su consumo de diversos alimentos, incluyendo el yogur natural. A partir de estos datos, los investigadores documentaron 3,079 casos de cáncer colorrectal, de los cuales 1,121 fueron analizados en profundidad.

Uno de los hallazgos más relevantes del estudio fue que 346 de estos casos presentaban tejido tumoral positivo para la bacteria Bifidobacterium, mientras que los otros 775 no. Este dato llevó a los expertos a preguntarse si el consumo de yogur podría estar relacionado con una menor presencia de esta bacteria en los tumores.

Los beneficios del yogur y su impacto en la salud

El potencial del yogur en la prevención del cáncer de colon se debe a su alto contenido en probioticos, microorganismos vivos que benefician la salud intestinal. Según Tomotaka Ugai, del Brigham and Women’s Hospital y la Escuela de Salud Pública de Harvard, los lácteos fermentados han sido considerados durante mucho tiempo como aliados del sistema digestivo.

Los investigadores midieron la cantidad de ADN de Bifidobacterium en los tumores y concluyeron que el consumo regular de yogur podría influir en la microbiota intestinal, favoreciendo la presencia de bacterias beneficiosas. Este equilibrio podría reducir la inflamación y, en consecuencia, disminuir el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Más allá de su posible impacto en la prevención del cáncer, el yogur también es una fuente rica en calcio, proteínas y vitaminas del grupo B. Además, su contenido de probioticos contribuye a un sistema inmunológico más fuerte y una mejor salud digestiva.

Recomendaciones de consumo

Los especialistas sugieren que incluir al menos dos raciones de yogur natural a la semana podría ser suficiente para obtener beneficios en la prevención del cáncer de colon. Aunque no se define una cantidad exacta en gramos, la clave está en la regularidad del consumo.

Es importante destacar que el yogur debe ser natural y sin azúcares añadidos para aprovechar al máximo sus propiedades. Además, debe formar parte de un estilo de vida saludable que incluya una dieta balanceada, actividad física y la reducción de factores de riesgo como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.

También podría interesarte:

Este estudio refuerza la importancia de una alimentación adecuada en la prevención de enfermedades crónicas y podría abrir nuevas vías para la investigación y el tratamiento del cáncer de colon.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados