Esta es la canción más triste de la historia, según la ciencia
Un estudio científico ha dado con aquella canción que contiene el sentimiento de tristeza y desolación más grande.
![Esta es la canción más triste de la historia, según la ciencia](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/C46A3HKGDRERFN75RB3Z4NPUTY.jpg?auth=01bc241ca894d6c1c65ab4d5d1690753929cec821479412af7d00c00b67cda22&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
De vez en cuando resulta casi imposible entender lo que una pieza de arte, especialmente musical, puede causar en nuestro estado de ánimo; sin embargo, la ciencia ha logrado explicar ese extraño fenómeno e incluso dar con aquella canción que transmite la tristeza más profunda.
Por medio de un estudio, con datos de la compañía HappyOrNot, la revista británica Far Out compartió que entre las opciones más destacadas de las personas entrevistadas se encontraban bandas como REM, The Smiths o Nirvana.
Sin embargo, la canción más triste, según la ciencia, es de este último grupo, “Something In The Way”, pues no solo posee una letra bastante cruda y realista sobre el mundo, sino que la simplicidad instrumental, con solo una guitarra de por medio, y la frágil voz de Kurt Cobain aumentan aún más la desolación y tristeza.
Te puede interesar: Esta canción de Nirvana se inspiró en una famosa novela que obsesionó a Kurt Cobain
Far Out llegó a la conclusión de que la música triste no es dañina sino todo lo contrario, pues sirve como una salida emocional para las personas.
Del mismo modo, afirmó que pese a que no todos somos expertos en la materia, los seres humanos compartimos una percepción común sobre las emociones, especialmente de la tristeza y alegría, las cuales asociamos con melodías y ritmos musicales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Baterista en una fiesta se harta de los niños y golpea con los palillos la cabeza de uno
¿Por qué nos gusta escuchar música triste cuando nos sentimos mal? Esto dice la psicología
Escuchar música con el tempo natural de cada persona puede aliviar el dolor, según nuevo estudio
Revelan el último canto del ave Kaua’i ‘o’o, grabado en 1987: ¿cómo era esta especie?