Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Audífonos

El uso excesivo de audífonos con cancelación de ruido podría estar afectando la capacidad cerebral de los jóvenes, según especialistas

Un aumento en los diagnósticos de trastorno del procesamiento auditivo (TPA) entre jóvenes ha generado preocupación en el ámbito médico, según reportes del NHS británico.

El uso excesivo de audífonos con cancelación de ruido podría estar afectando la capacidad cerebral de los jóvenes, según especialistas

CIUDAD DE MÉXICO.- Un aumento en los diagnósticos de trastorno del procesamiento auditivo (TPA) entre jóvenes ha generado preocupación en el ámbito médico, según informaron diversos departamentos de audiología del Servicio Nacional de Salud (NHS) británico a la BBC. Este trastorno afecta la capacidad del cerebro para interpretar sonidos, a pesar de que la audición en los oídos se mantiene intacta.

Históricamente, el TPA ha sido más común en niños con antecedentes médicos como infecciones crónicas de oído o lesiones cerebrales. Sin embargo, ahora está surgiendo en adultos jóvenes sin problemas auditivos previos, lo que ha llevado a los expertos a investigar posibles causas externas. Entre las hipótesis planteadas, una de las más discutidas es la relación con el uso prolongado de auriculares con cancelación de ruido.

Estos dispositivos, cada vez más populares, permiten a los usuarios escuchar solo lo que desean, eliminando sonidos ambientales. Aunque esto puede ser beneficioso en algunos contextos, algunos especialistas advierten que la falta de exposición a ruidos cotidianos podría estar afectando la capacidad del cerebro para procesar el sonido de manera eficiente.

Auriculares y su impacto en la audición

Claire Benton, vicepresidenta de la Academia Británica de Audiología, explicó que los auriculares con cancelación de ruido crean un “mundo artificial” donde el cerebro no necesita filtrar sonidos externos. Esta situación podría estar afectando el desarrollo de habilidades auditivas, sobre todo en adolescentes, cuyo sistema neurológico aún está en proceso de maduración.

Por su parte, David McAlpine, director académico de Audición en la Universidad Macquarie, advirtió que el uso prolongado de esta tecnología podría alterar permanentemente la forma en que el cerebro procesa los sonidos. Según McAlpine, aunque el daño no es irreversible en todos los casos, el cerebro podría no recuperar completamente su capacidad de interpretar sonidos correctamente tras dejar de usar estos dispositivos.

Renee Almeida, directora clínica de audiología del Imperial College Healthcare NHS Trust, resaltó la importancia de escuchar una variedad de sonidos para entrenar al cerebro en la selección de aquellos que son relevantes. Aunque la cancelación de ruido puede ser útil para proteger la audición en ambientes ruidosos, su uso excesivo podría generar efectos no deseados en la percepción auditiva.

Casos reales y preocupación creciente

El caso de Sophie, una joven de 25 años de Londres, ilustra las dificultades que pueden experimentar quienes desarrollan TPA. Según informó la BBC, Sophie comenzó a notar problemas para identificar la procedencia de los sonidos al mudarse a la ciudad para estudiar. A pesar de que sus pruebas de audición eran normales, fue diagnosticada con TPA por un audólogo privado.

Sophie describió que en lugares con mucho ruido, como bares o restaurantes, las conversaciones le resultaban incomprensibles, lo que la llevó a evitar esos entornos y a depender de subtítulos en clases en línea. Su caso no es único, ya que diversos centros de audiología del NHS han registrado un aumento en jóvenes con problemas similares.

También podría interesarte: ¿Puedes escuchar los colores? El fascinante mundo de la sinestesia

Lisa Barber, editora de tecnología de Which?, indicó que la creciente popularidad de los auriculares con cancelación de ruido podría ser un factor clave en este fenómeno. Advirtió que no todos los modelos incluyen un “modo transparencia”, que permitiría a los usuarios escuchar parcialmente los sonidos del entorno, ayudando a mantener activa su capacidad de procesamiento auditivo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados