Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / diseño

Salvador Dalí y el icónico logo de Chupa Chups

En menos de una hora, Dalí creó el icónico logotipo en forma de margarita amarilla que aún hoy envuelve cada Chupa Chups.

Salvador Dalí y el icónico logo de Chupa Chups

En 1959, el empresario español Enric Bernat tuvo una idea que revolucionaría el mundo de las golosinas: insertar un palo dentro de un caramelo. Su intención era sencilla pero efectiva: evitar que los niños se ensuciaran las manos al comer dulces. Así nació el Chupa Chups, aunque en sus inicios fue conocido simplemente como «Chups». El nombre definitivo llegó gracias a una pegajosa cuña publicitaria en la radio, que repetía «Chupa Chups» hasta convertirlo en un eslogan inconfundible.

El éxito del producto fue inmediato y pronto se expandió internacionalmente. Sin embargo, Bernat sabía que una identidad visual fuerte era clave para consolidar su marca. Con esta idea en mente, en 1969 viajó a Cadaqués para encargarle a Salvador Dalí el diseño de un logotipo que estuviera a la altura del caramelo más famoso de España.

Dalí, maestro del surrealismo y apasionado del diseño, no tardó en cumplir la misión. En menos de una hora, creó el icónico logotipo en forma de margarita amarilla que aún hoy envuelve cada Chupa Chups. Su genialidad no solo radicó en la estética, sino también en la funcionalidad: propuso que el logo estuviera colocado en la parte superior del envoltorio, asegurando que se mantuviera siempre visible y sin deformarse al ser envuelto.

El diseño se ha mantenido prácticamente intacto con el paso del tiempo, con algunos retoques en los años 80, pero conservando su esencia original. Más que un simple logo, se ha convertido en un ícono de la cultura pop y en una de las colaboraciones más memorables entre el arte y la publicidad.

Salvador Dalí.

Te puede interesar: El retrato de Anna Roslund y la mirada desafiante de una mujer adelantada a su tiempo

El legado de Dalí va mucho más allá de sus lienzos oníricos y relojes derretidos. También dejó su huella en el mundo del diseño gráfico con un logo que, más de medio siglo después, sigue vigente.

Con información de HA!

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados