Tecnología con inteligencia artificial logra descifrar el significado de los maullidos de gatos
Los gatos domésticos sí son capaces de comunicarse, y para ello, utilizan los cinco sentidos.

MÉXICO.- El maullido es la voz animal más típica que caracteriza a un gato, y una inteligencia artificial logró descifrar el significado detrás de ellos.
Tener mascotas para las personas es una gran compañía; sin embargo, la barrera del idioma entre humanos y animales podría ser crucial al momento de intentar entender a los felinos, aunque esta podría irse difuminando con el paso del tiempo.
Tras la aparición de una aplicación llamada “MeowTalk”, se podría superar por completo la barrera del idioma, ya que se trata de una tecnología que promete traducir los maullidos de los gatos en frases comprensibles para sus dueños, y de esta forma poder entender mejor sus necesidades y emociones.
En un artículo de National Geographic, se puntualiza cómo Sergei Dreizin y Mark Boyes, informáticos de Akvelon, una empresa de ingeniería de software con sede en Bellevue, Washington, en Estados Unidos, aseguran que podrían ayudar con la barrera entre las especies.
Ellos son el cerebro detrás de la aplicación “MeowTalk”, cuyo objetivo es “dar a los dueños de gatos las mejores herramientas disponibles” para interpretar cuáles son las necesidades que sus mascotas tienen. Según explican, “los gatos tienen vocabulario”, y con dicho dispositivo de inteligencia artificial, es posible entender mejor.
Asimismo, la aplicación gratuita graba los maullidos del felino y los traduce en una pequeña gama de frases, que van desde “estoy molesto” hasta “¡dame de comer!”, y los usuarios pueden valorar la precisión de las traducciones de MeowTalk, con lo que el modelo informático se va perfeccionando.
El éxito de MeowTalk.
Actualmente, la aplicación, que fue lanzada en 2020, se ha descargado más de 20 millones de veces y Dreizin calcula que el programa ha analizado ya a más de mil millones de maullidos. Y no solo eso, la aplicación forma parte de un conjunto cada vez más amplio de tecnologías diseñadas para ayudarnos a comunicarnos con nuestros gatos.
Es necesario señalar que los gatos domésticos sí son capaces de comunicarse, y para ello, utilizan los cinco sentidos. Los olores de la orina y el aceite de la piel indican la salud del felino, su sexo y receptividad al apareamiento. Además de esto, su lenguaje corporal transmite su estado de ánimo, pues mientras el pelaje esponjado y la espalda arqueada indican miedo, las orejas hacia delante indican satisfacción y alerta.
Curiosidad por entender los maullidos.
En 2019, Boyes y Dreizin se encontraron con un estudio que revelaba que los maullidos de los gatos tenían ciertas características comunes mientras buscaban datos para su nueva aplicación. Los autores de dicho estudio construyeron entonces un programa informático para analizar grabaciones del audio de 21 gatos adultos maullando en tres escenarios: esperando su comida, siendo cepillados y finalmente, estando solos en un ambiente desconocido. Cada escenario dio lugar a un tipo específico de maullido.
Con esto, los fundadores de MeowTalk utilizaron estas grabaciones de audio de decenas de miles de maullidos para desarrollar sus modelos informáticos, alimentados por inteligencia artificial (IA). Y para 2021, según un estudio, MeowTalk puede clasificar nueve frases felinas con una precisión del 90%.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mujer cuenta cómo casi le invalidan la tesis por haberla “hecho con ChatGPT”
¿Elon Musk es una buena persona? Grok responde que NO por estas razones
POV: Así hubiera sido despertar como un niño en la Era de Piedra, según una IA
Esta es la mejor película de romance para ver en San Valentín, según ChatGPT