20 de Febrero “Día Mundial de Amar a tu Mascota” : ¿Cómo ser un dueño responsable?
Este martes 20 de febrero es el Día Mundial de Amar a tu Mascota, esta festividad fue establecida por organizaciones sin ánimo de lucro con el propósito de fomentar el cuidado y la protección de los animales de compañía

Este martes 20 de febrero es el Día Mundial de Amar a tu Mascota, esta festividad fue establecida por organizaciones sin ánimo de lucro con el propósito de fomentar el cuidado y la protección de los animales de compañía. El objetivo de esta fecha es reflexionar sobre la responsabilidad que conlleva tener una mascota.
Amar a tu mascota no solo implica darles mimos y afecto; va más allá. Se trata de garantizar su salud física y mental.
En muchas ocasiones, los propietarios desconocen qué significa ser un dueño responsable. A veces, no se les brinda a las mascotas los cuidados necesarios por diferentes razones, y se olvidan que estos pequeños seres necesitan atención constante. Por ello, compartimos algunos consejos para ser un dueño responsable.
- Prioriza la salud de tu mascota
Uno de los puntos más importantes para ser un dueño responsable es velar por la salud de tu mascota. Las visitas periódicas al médico veterinario son esenciales. Por ejemplo, los perros, que son de las mascotas más comunes, deben acudir al veterinario cada cuatro meses para su desparasitación y chequeos generales, aunque la frecuencia puede variar según las indicaciones del especialista.
En el caso de los gatos, las visitas al veterinario dependen de su edad. Por ejemplo, a los gatitos de pocos meses se les recomienda llevarlos a revisión una vez al mes, mientras que en gatos adultos, lo ideal es cada seis meses.
Nota: las visitas al medico veterinaria siempre dependerá de lo que diga su medico
Además, es fundamental mantener al día su calendario de vacunación, ya que estas vacunas ayudan a prevenir enfermedades.
- Cuida su higiene
Otro aspecto clave es la higiene. En el caso de perros y gatos, es importante revisar regularmente su pelaje para asegurarte de que no tengan garrapatas u otros parásitos. Los baños también son esenciales; algunos perros necesitan más cuidados en su higiene según el tipo de pelaje, y aunque los gatos suelen asearse solos, es importante considerar bañarlos cuando sea necesario.
También es crucial lavar sus platos de comida y agua con frecuencia, cambiarles el agua varias veces al día, mantener limpia su área de descanso y recoger sus excrementos.
- Proporciona una buena alimentación
La alimentación es vital para su desarrollo. Ofrece comida a tu mascota en horarios establecidos y asegúrate de que sea adecuada para ellos. Una dieta balanceada contribuye significativamente a su salud y bienestar.
- Garantiza un espacio adecuado
Recuerda que las mascotas tienen diferentes tamaños (pequeñas, medianas o grandes), y cada una necesita un espacio adecuado donde dormir, jugar y sentirse segura. Si tu mascota vive en el patio de tu casa, debe contar con sombra y agua fresca. Una opción es construirles una casita de madera para protegerlas de las inclemencias del tiempo.
Asimismo, es importante enseñarles reglas básicas del hogar. Por ejemplo, en el caso de los gatos, es necesario habituarlos al uso del arenero para que realicen sus necesidades.
- Dedica tiempo de calidad
Por último, pero no menos importante, pasa tiempo de calidad con tu mascota. Sácala a pasear, juega con ellos al menos 30 minutos al día y recuerda que tu tiempo y atención son lo más valioso que puedes ofrecerle.
Tener una mascota puede ser todo un desafío, pero siempre llenará tu vida de alegría.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí