¿De qué trata la teoría “Celebrity Death Rule of Threes”?
La teoría de la regla de 3 en 3, o Celebrity Death Rule of Threes, es una superstición que sugiere la existencia de un supuesto patrón en los fallecimientos de personalidades del espectáculo

Esta semana, el mundo del espectáculo estuvo de luto debido al fallecimiento de tres grandes artistas. El primero de ellos ocurrió el 16 de febrero, cuando los medios comunicaron el fallecimiento de Yolanda Yvonne Montes Farrington, conocida como Tongolele. A la mañana siguiente, el 17 de febrero, se dio a conocer el fallecimiento de Paquita la del Barrio, cantante del género regional mexicano. Finalmente, este pasado jueves por la tarde, se anunció el deceso de Daniel Bisogno , conductor de televisión
Tras el fallecimiento de estas tres celebridades, comenzó a circular en redes sociales el tema de la teoría conocida como la “regla de 3 en 3” o “Celebrity Death Rule of Threes”. A continuación, te explicamos de qué trata.
La teoría de la regla de 3 en 3, o Celebrity Death Rule of Threes, es una superstición que sugiere la existencia de un supuesto patrón en los fallecimientos de personalidades del espectáculo. Según esta creencia, las celebridades tienden a morir en grupos de tres.
Este mito tuvo su origen en la cultura mediática en 1959, cuando los músicos Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper fallecieron en un accidente aéreo. Desde entonces, en diversas ocasiones, la muerte de famosos ha coincidido con esta idea. Sin embargo, no existe ningún sustento científico que avale esta teoría; la muerte consecutiva de figuras del espectáculo parece deberse únicamente a una coincidencia.
Por otro lado, este fenómeno tiene explicaciones desde la ciencia y las matemáticas. Según la National Library of Medicine, podría explicarse mediante la apofenia, un término que describe la tendencia humana a identificar patrones o conexiones entre sucesos que no tienen relación directa.
Desde un punto de vista matemático y estadístico, existen miles de celebridades en diversas industrias y países. Por lo tanto, es probable que algunas de ellas fallezcan en fechas cercanas simplemente por azar. Sin embargo, cuando los medios destacan únicamente a tres figuras públicas y omiten otros fallecimientos menos conocidos, se refuerza la percepción de que existe un patrón.
Por ultimo, esta teoría suele resurgir en redes sociales cada vez que fallecen tres personalidades del espectáculo en un periodo breve de tiempo. A pesar de ser solo una coincidencia, sigue siendo un tema que despierta curiosidad y debate.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
5 datos curiosos del corrido de Lamberto Quintero
¿Cúal es cuerpo de agua más peligrosa del mundo? Con una tasa de mortalidad del 100%
El truco del arroz en la lavadora: un método casero para mejorar el lavado
Estos son algunos datos curiosos que no sabías de Google Maps: En su aniversario de 20 años