Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Generación Z

El miedo a hablar por teléfono de la gen Z: ¿un síntoma que puede ocultar problemas de ansiedad?

La telefobia, o miedo a hablar por teléfono, es un fenómeno creciente entre la Generación Z, quienes prefieren comunicarse por mensajes o audios en lugar de llamadas.

El miedo a hablar por teléfono de la gen Z: ¿un síntoma que puede ocultar problemas de ansiedad?

Hablar por teléfono era algo común hace no mucho tiempo, pero en la actualidad, especialmente entre los jóvenes, esta práctica se ha vuelto cada vez menos frecuente. En su lugar, prefieren enviar mensajes de texto, notas de voz o interactuar a través de redes sociales para evitar la inmediatez del diálogo.

A este fenómeno se le ha denominado “telefobia”, un término relativamente nuevo que describe el miedo o ansiedad exagerada a hablar por teléfono. Según especialistas, esta fobia puede estar vinculada a la ansiedad social y al temor a ser juzgado o a no saber qué responder en una conversación en tiempo real.

De acuerdo con la psiquiatra infanto-juvenil Silvia Ongini, el uso constante de mensajes de texto y redes sociales ha reducido la práctica de la comunicación oral espontánea. Para muchos jóvenes, las llamadas telefónicas generan una sensación de pérdida de control sobre la conversación, lo que puede aumentar su ansiedad.

Factores que influyen en la telefobia

Uno de los motivos principales de esta fobia es el cambio en los códigos de comunicación. Mientras que las generaciones anteriores crecieron con interacciones cara a cara y llamadas telefónicas habituales, los nativos digitales de la Generación Z han desarrollado sus habilidades comunicativas en un entorno dominado por las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea.

La doctora Cynthia Dunovits, especialista en salud mental, señala que la telefobia puede entenderse como una forma de ansiedad social. Sus síntomas incluyen nerviosismo, taquicardia, sudoración y evitación de llamadas, ya sea al no responderlas o al aplazarlas indefinidamente.

Estudios recientes han demostrado que muchos jóvenes prefieren enviar mensajes en lugar de atender una llamada. Según una encuesta de Uswitch en el Reino Unido, el 61% de los jóvenes de entre 18 y 34 años prefiere enviar mensajes de texto, mientras que el 23% admite que nunca responde llamadas.

Consecuencias y formas de afrontarla

El impacto de la telefobia puede ser significativo, especialmente en el ámbito laboral y profesional. La falta de confianza para hablar por teléfono puede dificultar entrevistas de trabajo, reuniones y otras interacciones esenciales en la vida cotidiana.

Para abordar este problema, algunas instituciones han comenzado a ofrecer programas de entrenamiento para ayudar a los jóvenes a desarrollar sus habilidades comunicativas. Un ejemplo es el Nottingham College en Reino Unido, donde los estudiantes practican llamadas en diferentes contextos para ganar seguridad.

Los especialistas destacan que el acompañamiento de adultos, como padres y docentes, es clave para fortalecer la confianza de los jóvenes en sus interacciones cara a cara. Fomentar espacios de comunicación presencial y reducir la dependencia de las pantallas puede ser una estrategia eficaz para superar esta fobia.

Recuperar la comunicación directa

Los expertos coinciden en que la solución no es prohibir el uso de tecnología, sino equilibrar su uso con interacciones reales. La doctora Ongini enfatiza la importancia de validar las emociones de los jóvenes y acompañarlos en el desarrollo de habilidades sociales más amplias.

También podría interesarte: ¿Podemos romper el hábito de la ansiedad?

Finalmente, si la telefobia afecta el bienestar y las relaciones de una persona, buscar ayuda profesional puede ser fundamental. La terapia psicológica y la exposición gradual a situaciones de comunicación en vivo pueden ayudar a reducir la ansiedad y mejorar la confianza en estas interacciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados