¿Sabías que el ‘divorcio’ de los pingüinos enanos puede afectar a toda su colonia?
Si no están satisfechos con el número de crías que producen, pueden optar por buscar una nueva pareja.

Los pingüinos son conocidos por formar parejas de por vida, pero en el caso de los pingüinos enanos, la fidelidad no siempre prevalece. Estos diminutos pingüinos, que habitan en Australia y Nueva Zelanda, tienen una tasa de divorcio sorprendente. Si no están satisfechos con el número de crías que producen, pueden optar por buscar una nueva pareja. Este fenómeno, aunque parece trivial, está demostrando ser un indicador crucial para prever el futuro de la colonia en un mundo afectado por el cambio climático.
Los pingüinos enanos y su peculiar estrategia de reproducción
Los pingüinos enanos (Eudyptula minor) son los más pequeños del mundo, midiendo alrededor de 30 cm de altura. Con una población significativa en lugares como Phillip Island, al suroeste de Melbourne, estos pingüinos han sorprendido a los científicos con su enfoque único para asegurar la reproducción. Durante la temporada de cría, que va de septiembre a febrero, los investigadores registran los emparejamientos, la puesta de huevos y la supervivencia de las crías. Además, hacen un seguimiento de los divorcios que ocurren dentro de las parejas, lo que les permite comprender cómo este comportamiento influye en el éxito reproductivo de la colonia.
El impacto de los ‘divorcios’ en la salud de la colonia
En un estudio reciente, los investigadores descubrieron que la tasa de divorcios de los pingüinos enanos tiene una relación directa con el éxito reproductivo de la colonia. A lo largo de 13 temporadas de cría, se observó que en años con tasas de divorcio más altas, la cantidad de crías que sobrevivían era considerablemente menor. De hecho, el factor de divorcio fue más predictivo del éxito de la cría que otros factores como la temperatura del mar o los hábitos de forrajeo.
Sin embargo, el proceso de divorcio no está exento de riesgos. Buscar una nueva pareja puede resultar en un compañero peor, y el tiempo necesario para encontrar y formar un nuevo vínculo puede retrasar la reproducción. Este comportamiento, aunque adaptativo en algunos casos, no garantiza mejores resultados y podría incluso empeorar la situación.
Adaptación al cambio climático
El cambio climático está afectando el entorno de los pingüinos enanos, especialmente en el estrecho de Bass, donde se alimentan. La temperatura del agua está aumentando más rápido que el promedio global, lo que pone en peligro su fuente de alimento. Aunque los pingüinos son buenos para adaptarse y pueden modificar sus hábitos de forrajeo, la falta de alimento es una amenaza constante. En tiempos de escasez, incluso pueden abandonar a sus crías para asegurar su propia supervivencia, un comportamiento que, aunque parece cruel, les permite reproducirse en el futuro.
Te puede interesar: La ciudad donde los gatos son considerados ciudadanos oficiales
La importancia de monitorear los divorcios para predecir el futuro
La tasa de divorcios en los pingüinos enanos ha demostrado ser una herramienta útil para predecir la salud de las futuras generaciones de estos animales. Con el cambio climático alterando su hábitat, comprender los factores que influyen en su reproducción es crucial para proteger la especie. Los científicos esperan que, al monitorear estos comportamientos, puedan prever cómo los pingüinos se enfrentarán a un entorno cada vez más hostil.
Con información de Natgeo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Destiny Church interrumpe el Desfile del Orgullo LGBT en Auckland: Tensión y debate sobre diversidad y tradición
Protestas y actos de reflexión en Australia marcan el Día Nacional entre tensiones históricas
¡De terror! Encuentran 102 serpientes en el patio de una casa en Australia
Inundaciones en Queensland, Australia: una mujer muerta y miles de evacuados