VIDEO: Joven pesista Yashtika Acharya fallece tras cargar 270 kilogramos
Mientras entrenaba, la joven intentó hacer una sentadilla con una barra de unos 270 kilogramos, pero perdió el equilibrio y sufrió una lesión fatal en el cuello.

Una joven promesa del levantamiento de pesas perdió la vida en un trágico accidente durante su entrenamiento en Bikaner, Rajasthan, India. Yashtika Acharya, de 17 años, intentaba levantar 270 kilogramos cuando perdió el equilibrio y la barra cayó sobre su cuello, causándole una lesión mortal. Su fallecimiento ha generado conmoción en la comunidad deportiva y ha reavivado el debate sobre la seguridad en los entrenamientos de alto rendimiento.
Acharya, que recientemente había conquistado una medalla de oro en los Juegos Nacionales Juveniles, se encontraba en el gimnasio Power Headquarters, bajo la supervisión de su entrenador, cuando ocurrió el fatal incidente. Durante una sesión de entrenamiento, intentó realizar una sentadilla con una barra de aproximadamente 270 kilogramos. Sin embargo, perdió el equilibrio y la barra cayó sobre su cuello, causándole una lesión mortal. A pesar de los esfuerzos inmediatos por reanimarla, la joven fue declarada muerta al llegar al hospital.
El oficial Vikram Tiwari, de la estación de policía de Naya Shahar, confirmó los hechos y señaló que el entrenador de Acharya sufrió heridas leves al intentar auxiliarla. Sin embargo, la familia de la deportista no ha presentado ninguna denuncia formal hasta el momento.
Debate sobre la seguridad en el levantamiento de pesas
Este trágico suceso ha encendido nuevamente el debate sobre la seguridad en el entrenamiento de levantamiento de pesas, especialmente en categorías juveniles. Aunque la Federación Internacional de Halterofilia (IWF) establece límites de peso según la edad y experiencia del atleta en competencias oficiales, en los entrenamientos no regulados algunos deportistas pueden exponerse a cargas excesivas sin la supervisión o equipamiento adecuado.
El accidente de Acharya también pone en discusión la infraestructura de seguridad en los gimnasios. Medidas como el uso de jaulas de potencia con barras de seguridad, la presencia de asistentes capacitados (spotters) y el cumplimiento de protocolos de sobrecarga podrían reducir el riesgo de accidentes fatales. De acuerdo con la Asociación Nacional de Fuerza y Acondicionamiento de EE.UU. (NSCA), la mayoría de las lesiones graves en levantamiento de pesas ocurren por una combinación de fatiga, técnica inadecuada y falta de medidas de seguridad adecuadas.
¿Qué opinas? ¿Los gimnasios deberían reforzar sus medidas de seguridad para evitar tragedias como esta? Déjanos tu comentario y comparte esta información para generar conciencia sobre la importancia de entrenar con precaución.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí