De molestia a aventura: cómo hacer de tu escala un mini viaje
Si tu escala es de pocas horas, optar por una ciudad con atracciones concentradas en el centro facilitará la exploración.
Las escalas en los viajes aéreos suelen ser vistas como una molestia inevitable. A veces son demasiado cortas para relajarse y demasiado largas para simplemente esperar en el aeropuerto. Sin embargo, si se planean bien, pueden transformarse en una extensión del viaje, permitiéndote conocer una ciudad adicional sin necesidad de comprar otro boleto. Descubre cómo aprovechar al máximo tu próxima escala y convertirla en una segunda vacación.
¿Por qué extender una escala?
Si tienes la posibilidad de agregar un par de días a tu itinerario, los beneficios de una escala extendida son notables. No solo puedes conocer una ciudad nueva, sino que también puedes reducir los efectos del jet lag. Para quienes viajan internacionalmente, llegar a su destino principal ya adaptados al horario puede hacer que la experiencia sea más placentera. Además, económicamente puede ser una ventaja, ya que fusionar dos viajes en uno evita la necesidad de comprar un segundo boleto de avión en el futuro.
Cómo elegir el destino de tu escala
Al planificar una escala extendida, considera la accesibilidad de los principales atractivos turísticos y el costo de la ciudad. Algunas escalas populares, como Zurich, Singapur e Islandia, pueden ser caras, pero visitar estos destinos como parte de una conexión puede ser más asequible que hacer un viaje exclusivo.
Si tu escala es de pocas horas, optar por una ciudad con atracciones concentradas en el centro facilitará la exploración. Además, algunas aerolíneas y agencias de turismo ofrecen tours exprés que incluyen transporte desde y hacia el aeropuerto, optimizando el tiempo.
Destinos ideales para escalas prolongadas
Ámsterdam
Muchos vuelos internacionales hacen escala en Ámsterdam antes de continuar hacia África, Asia o Medio Oriente. Con escalas de hasta 22 horas, es posible recorrer atracciones icónicas como la Casa de Ana Frank, el Museo Van Gogh o los paseos en barco por los cánales. Eso sí, si deseas visitar museos, reserva tus entradas con anticipación, ya que suelen agotarse rápidamente.
Singapur
El aeropuerto de Changi es una atracción en sí mismo, con una cascada interior de 131 pies y una amplia oferta gastronómica. Sin embargo, explorar la ciudad es una gran opción, ya que Singapur permite estadías de hasta 96 horas sin costos aéreos adicionales. Singapore Airlines ofrece paquetes de escala que incluyen traslados y descuentos en hoteles y atracciones.
Nueva York
JFK es un punto clave para vuelos hacia Europa, África y Medio Oriente. Si tienes una escala larga, puedes aprovechar para visitar Times Square, Central Park o museos icónicos. Lo mismo ocurre en la costa oeste con Los Ángeles y Seattle, ideales para escalas antes de vuelos hacia Asia.
Dubai
Dubai es otro destino estratégico para escalas prolongadas. Emirates ofrece el programa Dubai Connect, que proporciona hotel, transporte y comidas gratuitas para escalas de entre 8 y 26 horas. Para estadías más largas, su programa Stopover permite acceder a tarifas especiales en hoteles y actividades.
Ciudad de México
CDMX es un destino vibrante y fácil de explorar. Con vuelos directos desde varias ciudades de EE. UU., ofrece una rica escena gastronómica y cultural. En una escala larga, podrías recorrer el Centro Histórico o visitar Teotihuacán, a solo una hora de la capital.
Islandia
Icelandair permite escalas de hasta siete días sin costos adicionales, lo que convierte a Islandia en un destino ideal para explorar sus glaciares, geiseres y auroras boreales en invierno o disfrutar del senderismo en verano.
Consejos finales para aprovechar tu escala
- Verifica los requisitos de visa: Algunos países requieren visa de tránsito, así que consulta antes de viajar.
- Considera el tiempo de traslado: Asegúrate de que el aeropuerto esté bien conectado con la ciudad.
- Reserva tours organizados: Empresas como ToursByLocals pueden optimizar el tiempo de exploración.
- Planifica según la estación: Investiga si tu escala coincide con eventos o temporadas de clima extremo.
Te puede interesar: La ciencia de dormir bien en hoteles: Consejos aprobados por expertos
Transformar una escala en una mini vacación es una estrategia inteligente para viajar más sin gastar demasiado. Con una buena planificación, podrás descubrir nuevos destinos y hacer que tu tiempo de espera en el aeropuerto sea mucho más emocionante.
Con información de Natgeo.