27 de Febrero Día Internacional del Oso Polar: 5 curiosidades que no sabías sobre ellos
Este 27 de febrero se celebra el Día Internacional del Oso Polar, una fecha que coincide con el período en el que las madres y los cachorros de oso polar están cómodos en sus guaridas

Este 27 de febrero se celebra el Día Internacional del Oso Polar, una fecha que coincide con el período en el que las madres y los cachorros de oso polar están cómodos en sus guaridas. El objetivo de esta celebración es crear conciencia sobre la importancia de proteger a esta especie y su hábitat.
También es un día para reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente, ya que los osos polares son de los animales que enfrentan mayores retos debido al calentamiento global. Este fenómeno ha acelerado el derretimiento del hielo marino, reduciendo sus zonas de caza y poniendo en riesgo su supervivencia.
Por ello, es crucial tomar acciones para cuidar el medio ambiente. Pequeñas medidas, como tirar la basura en su lugar, no quemar desperdicios y ahorrar energía, pueden hacer una gran diferencia.
Por otro lado, los osos polares son una de las especies más sorprendentes que habitan en nuestro planeta. Para que los conozcas un poco más, te compartimos algunos datos curiosos sobre ellos:
- Es el animal terrestre más grande
El oso polar es el animal terrestre más grande del planeta. Los machos adultos pueden alcanzar un peso de hasta 800 kilogramos y una longitud de hasta 3 metros, desde el hocico hasta el final de la cola.
- Piel negra
Aunque su pelaje es blanco, la piel del oso polar es de color negro. Este color permite absorber los rayos del sol de manera más eficiente, ayudando al oso a mantener su temperatura corporal. Además, su pelaje blanco es un componente vital de su sistema de aislamiento. Cada pelo es hueco y traslúcido, permitiendo que la luz solar llegue a la piel negra.
- No son sociales
Los osos polares son animales solitarios por naturaleza. Sin embargo, durante el período de crianza, las hembras muestran un comportamiento social notablemente diferente.
- Son unos dormilones
Los osos polares pasan una gran parte de su vida descansando. Se estima que dedican aproximadamente el 66,6% de su tiempo a la inactividad. Esta es una estrategia adaptativa para conservar energía en un entorno donde la comida puede ser escasa.
- La higiene es muy importante
Después de cazar y devorar a una presa, los osos polares dedican tiempo a limpiar su pelaje. Esto les ayuda a eliminar los restos de sangre y grasa que podrían atraer a otros depredadores o causar incomodidad. Utilizan nieve y agua para lavarse, asegurándose de que su pelaje permanezca limpio y libre de olores fuertes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Los animales que pueden vivir sin oxígeno
“Su madre solo la grabo.”: Niña la cual fue llevada a un safari en carro es asustada por avestrus que metio su cabeza hasta el carro para robarle alimento
Un estudio con chimpancés demuestra que el lenguaje podría no ser exclusivo de los humanos y ser mucho más antiguo de lo que creíamos
¿Cómo saben las focas cuánto tiempo pueden aguantar la respiración? Un nuevo estudio sugiere que pueden percibir el oxígeno en su sangre