El misterioso lenguaje silbado de La Gomera
Este sistema de comunicación, basado en silbidos, permite a los habitantes de la isla enviarse mensajes a través de largas distancias.

En la isla canaria de La Gomera, España, se mantiene vivo un lenguaje único en el mundo: el silbo gomero. Este sistema de comunicación, basado en silbidos, permite a los habitantes de la isla enviarse mensajes a través de largas distancias, algo especialmente útil en su accidentado terreno montañoso.
El silbo gomero no es simplemente un conjunto de sonidos al azar, sino que se trata de una adaptación del español. Los silbadores son capaces de transformar palabras y frases en tonos de diferente intensidad, permitiendo la comunicación con sorprendente precisión. Históricamente, este método fue crucial para la vida cotidiana de los gomeros, desde transmitir mensajes urgentes hasta coordinar actividades agrícolas.
Te puede interesar: Los objetos más extraños olvidados en hoteles de lujo
A pesar del avance de la tecnología, el silbo gomero se ha resistido a la extinción. Desde 1999, se enseña en las escuelas locales y en 2009 fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Hoy en día, sigue siendo un símbolo de identidad y un testimonio de la creatividad humana para adaptarse a su entorno.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
España busca reforzar la cooperación estratégica entre la Unión Europea y América Latina ante los desafíos de la guerra comercial de Estados Unidos
Cristiano vuelve a anotar, Alemania le pega a Italia y España se mete en semis: Resultados de la UEFA Nations League
¿Cómo quedaron los cuartos de final de ida de la UEFA Nations League este jueves 20 de marzo?