4 películas sobre grandes genios de las matemáticas y dónde verlas
Te compartimos algunas películas sobre estos grandes matemáticos, en las que se narran sus historias
Este 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas, cuyo objetivo es dar a conocer la importancia y el origen de esta ciencia, considerada una de las más relevantes para la sociedad. Las matemáticas también son fundamentales para el desarrollo de otras áreas como la medicina, la tecnología y muchas más.
En el campo de las matemáticas han surgido genios sorprendentes, cuyos conocimientos han tenido un gran impacto en la sociedad. Muchos de ellos han pasado a la historia, y sus vidas han sido llevadas al cine.
Por eso, te compartimos algunas películas sobre estos grandes matemáticos, en las que se narran sus historias, descubrimientos y teorías que han contribuido al avance de la humanidad, e incluso al descubrimiento de planetas.
- Talentos ocultos
Talentos ocultos cuenta la historia de Katherine Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson, tres mujeres que fueron las mentes detrás del exitoso lanzamiento del astronauta John Glenn. Estas científicas desafiaron las barreras de género, raza y profesión en su tiempo.
La película está basada en hechos reales y destaca el papel de Dorothy Vaughan, una matemática respetada y la primera gerente afroamericana de la NASA, cuando aún era conocida como NACA (Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica).
Disponible en: Disney+
- Ágora
Ágora (2009) es una película de drama histórico dirigida por Alejandro Amenábar. Mezcla hechos reales y ficción para narrar la vida de Hipatia de Alejandría, una destacada filósofa, matemática y astrónoma de la antigüedad.
La trama se sitúa en el siglo IV d.C., en la ciudad de Alejandría, durante el declive del Imperio Romano. La película muestra cómo las tensiones religiosas y políticas entre paganos, cristianos y judíos desencadenan conflictos violentos. En este contexto, Hipatia, interpretada por Rachel Weisz, lucha por preservar el conocimiento acumulado en la legendaria Biblioteca de Alejandría.
Disponible en: Paramount+
- La teoría del todo
La teoría del todo es una película biográfica de drama y romance británica-estadounidense de 2014, dirigida por James Marsh.
Basada en las memorias de Jane Hawking, Travelling to Infinity: My Life with Stephen, la cinta narra la relación de Jane con su exesposo, el físico teórico Stephen Hawking, así como el diagnóstico y evolución de su enfermedad.
Disponible en: Netflix / Amazon Prime Video
- Descifrando el código enigma
La película Descifrando el Código Enigma (The Imitation Game, 2014), dirigida por Morten Tyldum y protagonizada por Benedict Cumberbatch, está basada en hechos reales.
Narra la vida del matemático británico Alan Turing, considerado uno de los pioneros de la informática. Su trabajo fue clave para descifrar el código de la máquina Enigma, lo que contribuyó significativamente a la victoria aliada durante la Segunda Guerra Mundial.
Disponible en: Max