Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Desayunar

¿Cúal es la mejor hora para desayunar?

Esto se debe a la mayor sensibilidad a la insulina en la mañana, lo que permite procesar mejor los carbohidratos y estabilizar el azúcar en sangre.

¿Cúal es la mejor hora para desayunar?

CIUDAD DE MÉXICO.- El desayuno es una de las comidas más debatidas en términos de su impacto en la salud. Diversos estudios señalan que consumir esta primera comida del día antes de las 8:30 a.m. puede ser clave para mejorar el metabolismo y mantener un peso saludable. Esto se debe a que el cuerpo tiene mayor sensibilidad a la insulina por la mañana, lo que le permite procesar mejor los carbohidratos y estabilizar los niveles de azúcar en sangre.

Este fenómeno está relacionado con el ritmo circadiano, el reloj interno del cuerpo que regula funciones como la digestión y los niveles de energía. Comer en sintonía con este ritmo no solo optimiza la digestión, sino que también aporta beneficios para la salud del corazón y el control del azúcar. Según la dietista Samantha Cassetty, consumir la mayoría de las calorías en la mañana ayuda a tener energía sostenida durante el día.

Un estudio citado por el medio Today indica que desayunar después de las 9:00 a.m. podría aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. Este hallazgo refuerza la importancia de un desayuno temprano, no solo para mejorar la eficiencia metabólica, sino también para reducir riesgos a largo plazo en la salud cardiovascular.

Control del peso y metabolismo

El momento del desayuno también influye en el control del peso. Las investigaciones sugieren que las personas que desayunan más temprano pueden manejar mejor su peso, ya que el metabolismo se vuelve menos eficiente conforme avanza el día. Comer tarde puede derivar en una mayor acumulación de grasa, mientras que un desayuno temprano ayuda a regular el apetito y reducir la ingesta calórica total.

Sin embargo, la calidad de los alimentos es igual de importante que el horario. Se recomienda incluir proteínas, fibra y grasas saludables en el desayuno para mantenerse saciado y con energía. Algunas opciones recomendadas son huevos, yogur griego sin azúcar, requesón y batidos con proteína en polvo. Evitar carbohidratos altamente refinados, como cereales azucarados y pasteles, puede contribuir a una dieta más equilibrada.

También podría interesarte: Estafan a enamorados con desayuno sorpresa

Para quienes no sienten hambre al despertar, los expertos sugieren evaluar las razones detrás de esta falta de apetito. Una cena tardía puede ser un factor, por lo que se recomienda cenar al menos dos horas antes de dormir y optar por un desayuno ligero. Aunque no es obligatorio comer en la mañana, un desayuno equilibrado podría evitar el consumo excesivo de alimentos más tarde y mejorar la regulación del azúcar en sangre.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados