Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Dormir

¿Cómo elegir la almohada correcta para dormir?

Elegir la almohada adecuada es clave para un buen descanso, ya que influye en la alineación del cuello y la columna vertebral.

¿Cómo elegir la almohada correcta para dormir?

CIUDAD DE MÉXICO.- Dormir bien es fundamental para la salud, y la elección de la almohada adecuada puede marcar una gran diferencia. De acuerdo con especialistas en sueño, una almohada que brinde el soporte correcto no solo mejora la calidad del descanso, sino que también contribuye a una alineación saludable de la cabeza, el cuello y la columna vertebral.

Factores esenciales para elegir una almohada

Sin embargo, encontrar la almohada ideal no es tarea sencilla, ya que cada persona tiene necesidades y preferencias diferentes. Factores como la postura al dormir, el nivel de firmeza deseado y condiciones de salud específicas influyen en la mejor elección. Por ello, conocer los distintos materiales y características disponibles en el mercado puede ayudar a tomar una mejor decisión.

Los materiales más comunes incluyen plumas, algodón y espuma viscoelástica, cada uno con distintos niveles de firmeza y transpirabilidad. Además, existen almohadas diseñadas para aliviar dolencias específicas, como las cervicales, las ortopédicas y las de apoyo lumbar, que pueden ser una opción ideal para quienes buscan mayor comodidad y bienestar.

La postura al dormir y su impacto en la elección

La forma en la que una persona duerme es un factor clave en la selección de la almohada. Para quienes duermen de costado, se recomienda una almohada gruesa y firme que ayude a mantener la alineación del cuello con la columna. En cambio, quienes duermen boca arriba deberían optar por una almohada de grosor medio para evitar que la cabeza quede demasiado elevada o hundida.

Por otro lado, dormir boca abajo no es aconsejable por los expertos, ya que puede generar tensión en el cuello y la espalda. Sin embargo, quienes prefieren esta posición pueden optar por una almohada de baja altura para minimizar el impacto en la columna vertebral.

La durabilidad de la almohada también es un aspecto a considerar. Las de plumas suelen durar entre 18 y 24 meses, mientras que las de espuma viscoelástica pueden mantenerse en buenas condiciones hasta por tres años. Revisarlas periódicamente y reemplazarlas cuando pierdan su forma o soporte es fundamental para garantizar un descanso óptimo.

La mejor postura según la ciencia

Diversos estudios han analizado cuál es la mejor postura para dormir y han encontrado que la más recomendada es de costado. Esta posición facilita una alineación adecuada de la columna vertebral y reduce el riesgo de problemas musculares y respiratorios.

El investigador William Dement, de la Universidad de Stanford, ha señalado que dormir de lado es más beneficioso que hacerlo boca arriba, ya que esta última postura puede dificultar la respiración. Sin embargo, no hay una única posición perfecta, ya que la comodidad varía según cada persona.

También podría interesarte: ¿Dormir con o sin calcetines? Un debate con base científica

En general, lo más importante es encontrar una posición y una almohada que brinden el mayor confort y permitan un descanso reparador. Ajustar estos elementos de acuerdo con las necesidades personales puede hacer una gran diferencia en la calidad del sueño y, en consecuencia, en la salud en general.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados