Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Salud

¿Son las mujeres más vulnerables que los hombres a los factores de riesgo cardíaco? Esto dice un estudio

¿Son las mujeres más vulnerables que los hombres a los factores de riesgo cardíaco? Esto dice un estudio

CIUDAD DE MÉXICO.- Un estudio reciente reveló que los factores del estilo de vida, como la dieta, el ejercicio, el tabaquismo y la presión arterial, tienen un impacto más significativo en la salud cardiaca de las mujeres que en los hombres. La investigación, cuyos hallazgos serán presentados en una reunión del Colegio Americano de Cardiología en Chicago, señala que las mujeres con una mala salud tienen casi cinco veces más riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas en comparación con aquellas con una salud ideal.

El Dr. Maneesh Sud, cardiólogo intervencionista del Centro de Ciencias de la Salud Sunnybrook en Toronto y autor principal del estudio, explicó que el aumento en el riesgo no es el mismo para ambos sexos. “Para el mismo nivel de salud, nuestro estudio muestra que el impacto de cada factor es mayor en las mujeres que en los hombres”, destacó en un comunicado de prensa. Según los investigadores, este hallazgo es novedoso y no se había observado en estudios previos.

Análisis de factores de riesgo en la salud cardiaca

El estudio evaluó ocho factores de riesgo asociados con la enfermedad cardiaca: la dieta, el sueño, el ejercicio, el tabaquismo, el índice de masa corporal, el azúcar en la sangre, el colesterol y la presión arterial. Para ello, se analizaron datos de más de 175,000 adultos canadienses que participaron en el Estudio de Salud de Ontario entre 2009 y 2017. Ninguno de los participantes tenía enfermedad cardiaca al inicio del análisis.

Los investigadores clasificaron a los participantes según su salud general. Aquellos con menos de cinco factores positivos o más de tres factores negativos fueron considerados con una salud deficiente. Por otro lado, quienes cumplían con todos los parámetros favorables fueron catalogados con una salud ideal. En términos generales, las mujeres mostraron menos factores de riesgo negativos y más positivos en comparación con los hombres.

Diferencias en el impacto del riesgo entre hombres y mujeres

Si bien las mujeres presentaron mejores indicadores de salud, aquellas con más factores de riesgo negativos enfrentaban un aumento más pronunciado en su probabilidad de sufrir un ataque cardiaco, un accidente cerebrovascular u otro problema cardiaco, en comparación con los hombres con perfiles similares. De acuerdo con el estudio, alrededor del 9% de las mujeres y el 5% de los hombres fueron clasificados con una salud ideal, mientras que el 22% de las mujeres y el 31% de los hombres tenían una salud deficiente.

Asimismo, se encontró que las mujeres eran más propensas que los hombres a mantener niveles ideales de dieta, azúcar en la sangre, colesterol y presión arterial, aunque presentaban una ligera desventaja en la actividad física. En el grupo de salud intermedia, definido por la presencia de entre cinco y siete factores positivos, el riesgo cardiaco de las mujeres era 2.3 veces mayor en comparación con las que tenían una salud ideal, mientras que en los hombres el riesgo aumentaba 1.6 veces.

También podría interesarte: La extraña historia del hombre que vivió sin corazón durante más de un año

Los investigadores subrayan la necesidad de realizar más estudios para entender mejor por qué estos factores afectan de manera distinta a hombres y mujeres. También recordaron que los hallazgos presentados en reuniones médicas deben considerarse preliminares hasta su publicación en revistas revisadas por pares.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados