Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / desarrollo

¿La inteligencia se hereda de mamá o de papá? La ciencia responde la incógnita

El desarrollo cognitivo también depende de factores externos como la estimulación temprana, el ambiente y la educación, lo que resalta la importancia de un entorno adecuado para el aprendizaje.

¿La inteligencia se hereda de mamá o de papá? La ciencia responde la incógnita

CIUDAD DE MÉXICO.- La genética influye en múltiples aspectos del desarrollo infantil, desde el físico hasta el carácter y la capacidad intelectual. Diversos estudios han explorado cómo los genes determinan el nivel de inteligencia de una persona, concluyendo que no todos los rasgos se heredan por igual de ambos progenitores.

La genética y su papel en la inteligencia

En muchas familias, es común escuchar frases como “heredaste la inteligencia de tu madre” o “eres tan listo como tu papá”. Aunque pueda parecer una simple expresión, la ciencia ha investigado este fenómeno y ha encontrado una explicación concreta sobre qué progenitor tiene mayor incidencia en la inteligencia de los hijos.

De acuerdo con un estudio citado por The Independent y publicado en Psychology Spot, la inteligencia se transmite en mayor medida por vía materna. Esta conclusión se obtuvo a través de experimentos con ratones en los que se modificó la carga genética proveniente de cada progenitor.

El rol del cromosoma X en la inteligencia

Los investigadores descubrieron que los ratones con una mayor carga genética materna desarrollaban cerebros más grandes y cuerpos más pequeños. Por el contrario, aquellos con predominio de genes paternos mostraban cerebros más pequeños y cuerpos más grandes. Este hallazgo llevó a la hipótesis de que los genes ligados a la inteligencia provienen principalmente de la madre.

La razón detrás de esta conclusión radica en la activación de genes asociados al cromosoma X. Como las mujeres poseen dos cromosomas X (XX) y los hombres solo uno (XY), existe una mayor probabilidad de que los hijos hereden los genes de la inteligencia de su madre. Además, los estudios sugieren que si el padre transmite estos genes, podrían desactivarse automáticamente, dado que se trata de genes condicionados.

Otros factores en el desarrollo cognitivo

Aunque la madre puede jugar un papel fundamental en la transmisión genética de la inteligencia, el desarrollo cognitivo de un niño no depende únicamente de la herencia. El ambiente, la educación y la estimulación temprana también son factores determinantes en la capacidad intelectual.

Los especialistas destacan que el aprendizaje está influenciado por el entorno en el que crece un niño. La educación escolar, el estímulo en el hogar y las experiencias de vida contribuyen al desarrollo de habilidades cognitivas, demostrando que la genética es solo una parte del proceso.

También podría interesarte: ¿La burbuja de la inteligencia artificial está a punto de estallar?

Si bien los estudios han arrojado luz sobre la influencia materna en la inteligencia, la crianza y el acceso a oportunidades de aprendizaje continúan siendo esenciales para potenciar el desarrollo intelectual de los niños.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados