Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estrés

La mayoría de la Generación Z y los millennials están en un estado de preocupación “constante”, según una encuesta

Un estudio reveló que el 10% de los jóvenes en EU programa un “tiempo para preocuparse” como estrategia para manejar la ansiedad, comparado con solo el 3% de los adultos mayores.

La mayoría de la Generación Z y los millennials están en un estado de preocupación “constante”, según una encuesta

Un nuevo estudio revela que una de cada diez personas jóvenes en Estados Unidos se dedica un tiempo específico para preocuparse. La encuesta, realizada a 2,000 personas de diversas edades, mostró que un 10% de los participantes de la Generación Z y los millennials programan un espacio en su día para concentrarse en sus preocupaciones, mientras que solo el 3% de los miembros de la Generación X y los baby boomers hacen lo mismo.

El motivo detrás de este comportamiento, según los encuestados, es que tener un “tiempo para preocuparse” les ayuda a reducir el tiempo general que pasan preocupados, lo que les permite manejar mejor su ansiedad. Además, este hábito parece tener beneficios para la salud mental, ya que limita el impacto del estrés y reduce la preocupación por aspectos fuera de su control.

El impacto de la preocupación constante en la vida cotidiana

A lo largo de la encuesta, se abordó también la frecuencia con que los estadounidenses experimentan ansiedad. El 47% de los participantes manifestó que viven en un estado constante de preocupación, algo que es mucho más común entre los más jóvenes. Un 62% de los miembros de la Generación Z y los millennials afirmaron sentirse así, comparado con solo el 38% de los más mayores.

El estudio también reveló que el promedio de tiempo que los estadounidenses se preocupan al día es de dos horas y 18 minutos. Además, se preguntó a los participantes en qué momentos del día es más frecuente que sientan ansiedad. Un 33% dijo que suelen preocuparse cuando están solos, mientras que un 30% mencionó que su ansiedad surge antes de dormir.

Preocupaciones nocturnas y su efecto en el descanso

Entre las preocupaciones más comunes a la hora de dormir, los resultados de la encuesta mostraron que el 53% de los encuestados se preocupan por sus finanzas, mientras que el 42% lo hace por su familia y las responsabilidades pendientes. La salud también es una preocupación significativa para un 37% de los participantes, y un 22% manifestó estar preocupado por no dormir lo suficiente.

Brooke Witt, vicepresidenta de marketing de Avocado Green Mattress, comentó sobre los efectos negativos que la preocupación constante puede tener sobre el descanso. “Cuando nuestra mente está ocupada con temas como las finanzas, la familia o nuestra lista de pendientes, puede ser más difícil dormir bien, lo que impacta cómo nos sentimos al día siguiente,” dijo Witt.

El temor al futuro y el cambio climático como causa de angustia

Para los padres, las preocupaciones sobre el futuro de sus hijos son especialmente relevantes. Un 77% de los padres encuestados indicó estar preocupados por el mundo en el que sus hijos están creciendo. El cambio climático se mencionó específicamente por el 34% de los padres, quienes creen que este fenómeno limitará las opciones de vida de sus hijos. Algunos de los testimonios reflejan una profunda preocupación por el futuro: “Honestamente, me preocupa que no haya un mundo para que mi hijo crezca,” comentó uno de los padres.

Este fenómeno pone de manifiesto cómo la ansiedad y las preocupaciones cotidianas están marcando no solo las noches de los estadounidenses, sino también su bienestar general. De acuerdo con Amy Sieman, gerente de afiliados en Avocado Green Mattress, “este estudio destaca cuán presentes están las preocupaciones diarias en nuestra vida, afectando tanto nuestro descanso como nuestra rutina diaria.”

La importancia de un descanso adecuado en medio de la ansiedad

El estudio subraya la importancia del descanso adecuado, especialmente en un contexto de estrés constante. Si bien las preocupaciones sobre el trabajo, la familia o el futuro son inevitables, los expertos coinciden en que un buen descanso es fundamental para mantener un equilibrio mental y físico. La investigación también refuerza el compromiso de Avocado Green Mattress de ofrecer soluciones que promuevan un sueño restaurador, incluso en tiempos difíciles.

La creciente tendencia a programar “tiempo para preocuparse” refleja cómo la ansiedad afecta la vida de los jóvenes, destacando la importancia de encontrar un equilibrio entre el bienestar emocional y el descanso necesario para enfrentar los desafíos del día a día.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados