¿Qué no se puede hacer en Semana Santa ?
En el transcurso de la semana, hay personas que, de acuerdo con sus tradiciones católicas o cristianas, no realizan algunas actividades

La Semana Santa es una de las festividades más importantes para los católicos. Durante esta semana, en varios lugares de México, se llevan a cabo los famosos viacrucis.
De acuerdo con la religión católica o cristiana y las tradiciones , en la Semana Santa se conmemora el misterio de la muerte y la resurrección de Jesús. Por lo tanto, para las personas católicas, esta semana resulta ser una de las festividades más importantes del año litúrgico.
En el transcurso de la semana, hay personas que, de acuerdo con sus tradiciones católicas o cristianas, no realizan algunas actividades, ya que estos días son de reflexión y respeto.
Según las tradiciones católicas, estas son algunas actividades que no se deben realizar:
- No vestirse de rojo
Esto se debe, según la tradición, a que se trata de una semana de luto. Algunas personas creyentes optan por usar colores más apagados, como el negro, que se relaciona con el luto.
- No comer carne roja
No se debe comer carne roja, la cual debe ser reemplazada por pescado. Incluso, en algunas culturas, se practica el ayuno durante el día.
- No barrer
Algunas tradiciones aseguran que no se debe barrer durante el Viernes Santo, ya que se podría “limpiar la cara de Cristo”.
- No clavar clavos
No se deben clavar clavos, ya que representan el sufrimiento de Jesús en la cruz.
- No bañarse durante el Viernes Santo
Esta es otra creencia popular que algunas personas siguen durante este día.
- No escuchar música a alto volumen
En señal de respeto y meditación, se evita escuchar música con un volumen elevado.
- Evitar los excesos
Como se trata de días de meditación, también se busca evitar todo tipo de vicios, como los juegos de azar y el consumo de alcohol. Sin embargo, no están completamente prohibidos, siempre y cuando se practiquen de forma moderada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí