Si haces estas cinco cosas, te estás cepillando los dientes de forma incorrecta, según expertos
Cepillarse los dientes parece una tarea sencilla, pero cometer errores puede afectar la salud bucal.

CIUDAD DE MÉXICO.- Cepillarse los dientes es una tarea diaria que la mayoría realiza de manera automática, pero pequeños errores pueden afectar la salud bucal. El Dr. Arash Ravanbakhsh, propietario de Inglewood Family Dental en Calgary, Canadá, advierte sobre cinco errores comunes al cepillarse y ofrece recomendaciones para evitarlos.
Cepillar después del desayuno
Muchas personas creen que lo mejor es cepillarse los dientes después del desayuno para eliminar los restos de comida y el sabor del café. Sin embargo, el Dr. Ravanbakhsh señala que algunos alimentos ácidos, como el jugo de naranja o el pan tostado, pueden debilitar el esmalte, y cepillar inmediatamente después podría empeorar el daño.
Los dentistas recomiendan cepillarse antes del desayuno para eliminar la placa acumulada durante la noche y preparar los dientes con la protección del flúo presente en la pasta dental. Además, este hábito activa la producción de saliva, lo que facilita la digestión de los alimentos.
Si cepillarse después del desayuno es imprescindible, lo ideal es esperar entre 30 y 60 minutos para proteger el esmalte. Como alternativa, el especialista sugiere enjuagar la boca con un colutorio para eliminar residuos y evitar la acumulación de bacterias.
Enjuagar después de cepillarse
Otro error común es enjuagar la boca con agua inmediatamente después del cepillado. Aunque parezca un paso lógico, esta acción elimina el flúo antes de que pueda fortalecer el esmalte y prevenir la caries.
Según el Dr. Ravanbakhsh, lo recomendable es escupir el exceso de pasta dental sin enjuagar con agua. Si no se puede evitar el enjuague, es preferible esperar al menos 10 o 15 minutos para que el flúo haga efecto.
Este simple cambio en la rutina ayuda a maximizar la protección contra la caries y mejora la efectividad de la pasta dental.
Cepillar con demasiada fuerza
Cepillar con demasiada fuerza no significa limpiar mejor los dientes. Al contrario, aplicar demasiada presión puede desgastar el esmalte y lastimar las encías, según advierte el especialista.
Para una limpieza segura y efectiva, es recomendable usar un cepillo de cerdas suaves, ya sea manual o eléctrico. Un indicador de que se está cepillando con demasiada fuerza es el desgaste prematuro de las cerdas del cepillo.
Un truco sencillo para reducir la presión es sujetar el cepillo con solo tres dedos en lugar de toda la mano. Esta técnica ayuda a controlar la fuerza aplicada y protege la salud bucal.
Pensar que el cepillado es suficiente
El cepillado es fundamental, pero no es suficiente para una higiene oral completa. El Dr. Ravanbakhsh enfatiza la importancia del uso del hilo dental, que ayuda a eliminar placa y restos de comida entre los dientes, reduciendo el riesgo de caries y mal aliento.
Se recomienda usar hilo dental una vez al día, preferiblemente antes del cepillado, ya que algunos estudios sugieren que esto mejora la eliminación de la placa. Además, enjuagar con un colutorio después de las comidas ayuda a mantener una boca más limpia.
Respetar estos pasos adicionales puede marcar la diferencia en la salud bucodental y prevenir problemas a largo plazo.
Cepillarse de forma incorrecta
La técnica de cepillado también es crucial. Mover el cepillo de un lado a otro en trazos amplios no es la mejor opción, según explica el especialista.
Lo ideal es cepillar diente por diente con movimientos suaves y en círculos o de adelante hacia atrás. Mantener el cepillo en un ángulo de 45 grados ayuda a limpiar las zonas difíciles de alcanzar.
No hay que olvidar la lengua. Cepillarla al final de la rutina ayuda a eliminar bacterias y mejorar el aliento, concluye el Dr. Ravanbakhsh.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí