Alfred Stieglitz fotografía a Georgia O’Keeffe, la mujer que desafió el amor y el arte
A lo largo de su vida, Stieglitz realizó más de 350 retratos de O’Keeffe.

Alfred Stieglitz no solo fue un pionero de la fotografía y un mecenas clave en su desarrollo como arte, sino también el hombre que retrató incansablemente a Georgia O’Keeffe, una artista cuyo magnetismo traspasaba el papel fotográfico. En una de sus más célebres imágenes, una impresión en platino de 24,4 × 19,5 cm, capturó a la que entonces era su amante y futura esposa en una composición que trasciende la simple representación física.
Un amor plasmado en imágenes
O’Keeffe, aún sin haber contraído matrimonio con Stieglitz, ya era su musa indiscutible cuando este expuso sus retratos en la legendaria Galería 291, epicentro del movimiento Foto-Secesión. A través de la lente del fotógrafo, se percibe la intensidad de su conexión: un amor que, aunque consolidado en 1924 con el matrimonio, siempre tuvo tintes de independencia y libertad.
Desde sus inicios, Stieglitz apoyó la carrera de O’Keeffe, brindándole el respaldo financiero necesario para que ella pudiera desarrollar su talento. Sin embargo, su relación estuvo lejos de ser convencional. Tras su matrimonio, establecieron un vínculo de mutuo respeto pero también de caminos paralelos, donde las infidelidades de Stieglitz y la independencia de O’Keeffe definieron su dinámica. Ella, mujer de espíritu libre y bisexual, nunca permitió que su vida o su obra fueran dirigidas por nadie.
Más de 350 retratos, una sola esencia
A lo largo de su vida, Stieglitz realizó más de 350 retratos de O’Keeffe, documentando no solo su transformación física, sino también su evolución como artista y como persona. Su relación, aunque marcada por episodios difíciles, perduró hasta la muerte de Stieglitz en 1946. Décadas después, en 1978, O’Keeffe reflexionó sobre aquellas imágenes que inmortalizaron su juventud y su esencia, con una frase que encapsula su percepción de sí misma: “Me pregunto quién es esa persona, es como si en mi única vida hubiera vivido muchas vidas.”
Te puede interesar: Otto Dix, el testigo de la guerra que pintó la decadencia de Weimar
Su historia, plasmada en cada fotografía, sigue siendo testimonio de una conexión artística y personal que desafió los cánones de su tiempo, dejando un legado que trasciende el amor y el arte.
Con información de HA!
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí