El asteroide 2024 YR4 ya no amenaza a la Tierra, pero podría impactarse contra la Luna
Este nivel de detalle fue posible gracias a un análisis intensivo que involucró a la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y otros organismos, activados tras la alerta inicial.

Desde hace unos meses, el asteroide 2024 YR4, descubierto a finales de 2024, ha mantenido en vilo a la comunidad científica. Sin embargo, gracias a las recientes observaciones del telescopio espacial James Webb (JWST), se ha descartado que represente un peligro para la Tierra.
Inicialmente, este objeto alcanzó una probabilidad de colisión del 3.1% para el 22 de diciembre de 2032, pero los datos recopilados el 26 de marzo de 2025 muestran que el riesgo terrestre es nulo, aunque ahora existe un 2% de probabilidad de que impacte la Luna.
Con un tamaño estimado de 60 metros, según las mediciones del JWST, el asteroide tiene una superficie rocosa y poco reflectante, características que podrían amplificar los efectos de un eventual impacto.
Este nivel de detalle fue posible gracias a un análisis intensivo que involucró a la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y otros organismos, activados tras la alerta inicial. Según el Grupo Asesor para la Planificación de Misiones Espaciales de la ONU, cualquier objeto mayor a 50 metros puede generar daños significativos en un área de 80 a 100 kilómetros de radio, lo que justificó el seguimiento exhaustivo.
Aunque la Tierra está fuera de peligro, el foco ahora está en la Luna. Un impacto lunar no afectaría nuestro planeta, pero ofrecería una oportunidad única para estudiar en tiempo real la formación de un cráter, un evento que los astrónomos consideran invaluable.
“Esperamos que ocurra el impacto lunar. Sería un espectáculo sin riesgos para la Tierra y una ventana sin precedentes para entender cómo se forman los cráteres”, expresó Alan Fitzsimmons, astrofísico del a Universidad de Queen’s en Belfast.
Para afinar aún más la trayectoria del 2024 YR4, la ESA y otros equipos planean nuevas observaciones con el JWST en mayo de 2025. Esto es crucial antes de que el asteroide se aleje hacia las regiones más remotas del sistema solar, donde permanecerá durante décadas. Por ahora, la ciencia cruza los dedos ante la posibilidad de presenciar un hito astronómico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Científicos determinan que el cráter más antiguo de la Luna tiene 4 mil 250 millones de años
Joven revela que uno de sus 5 gatos es el único que sabe prender la televisión, y los demás lo mandan a hacerlo para ver La Pantera Rosa
Mujer comparte todo lo que comió en un parque de diversiones en Japón
“Me muero”: Hombre conquista corazones al regalarle flores tanto a su novia como a su hermanita menor