Vía Crucis: ¿Qué es y qué son las 12 estaciones?
A través de esta práctica, los creyentes buscan un acercamiento a la figura de Cristo, reflexionando sobre la importancia del sacrificio y la redención.

MÉXICO.- El Vía Crucis es uno de los rituales más emblemáticos de la Semana Santa cristiana, una tradición que rememora el sufrimiento, sacrificio y muerte de Jesús de Nazaret. A lo largo de los siglos, miles de fieles alrededor del mundo han seguido este recorrido simbólico, marcado por una serie de estaciones que evocan los momentos más significativos del camino hacia la crucifixión.
Aunque el Vía Crucis comúnmente consta de 14 estaciones, algunas variantes en la tradición cristiana optan por reducirlo a 12, enfocándose en los momentos más impactantes de la Pasión. A través de esta práctica, los creyentes buscan reflexionar sobre el sacrificio de Jesús, un acto central en la fe cristiana que es considerado el camino hacia la redención de la humanidad.
Las 12 estaciones del Vía Crucis
- Jesús es condenado a muerteTras ser interrogado por el gobernador romano Poncio Pilato, Jesús es condenado a la crucifixión, a pesar de no haber cometido ningún delito.
- Jesús carga con la cruzJesús toma su cruz y comienza su arduo camino hacia el lugar de su ejecución, enfrentando ya el peso físico y psicológico del sufrimiento.
- Jesús cae por primera vezBajo el peso de la cruz y la debilidad provocada por la tortura, Jesús cae al suelo, un recordatorio del sufrimiento humano.
- Jesús se encuentra con su madreEn un conmovedor encuentro, Jesús y su madre, María, se cruzan en el camino, un momento de profundo dolor y compasión mutua.
- Simón de Cirene ayuda a Jesús a cargar la cruzAl ver la dificultad de Jesús para continuar, los soldados romanos obligan a Simón de Cirene a cargar la cruz por un tramo del camino.
- Verónica limpia el rostro de JesúsEn un acto de misericordia, Verónica se acerca a Jesús y limpia su rostro, dejando su imagen impresa en el paño.
- Jesús cae por segunda vezEl agotamiento físico y la gravedad de las heridas llevan a Jesús a caer nuevamente, pero su marcha hacia el sacrificio sigue sin detenerse.
- Jesús encuentra a las mujeres de JerusalénEn su sufrimiento, Jesús se dirige a las mujeres que lo lloran, instándolas a que no lloren por Él, sino por los que aún viven.
- Jesús cae por tercera vezLa extenuación es tal que Jesús cae una vez más en su camino, demostrando el precio del sacrificio que está dispuesto a pagar.
- Jesús es despojado de sus vestidurasAl llegar al Gólgota, Jesús es despojado de sus ropas por los soldados, un acto de humillación que acentúa su sufrimiento.
- Jesús es clavado en la cruzLos soldados clavan a Jesús en la cruz, un acto brutal que sella su destino como el Salvador que da su vida por la humanidad.
- Jesús muere en la cruzFinalmente, tras horas de agonía, Jesús muere en la cruz, proclamando “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”, consumando su sacrificio.
El sentido del Vía Crucis
El Vía Crucis no solo es un acto conmemorativo, sino una profunda reflexión espiritual. Cada estación invita a los fieles a pensar en el sacrificio de Jesús y en lo que su sufrimiento representa para el cristianismo. A través de esta práctica, los creyentes buscan un acercamiento a la figura de Cristo, reflexionando sobre la importancia del sacrificio y la redención.
El recorrido simboliza la superación del dolor, el sufrimiento y la muerte, pero también de la esperanza y la promesa de la resurrección. Es, por tanto, un ejercicio espiritual que, además de recordar el pasado, invita a vivir el presente con una mayor comprensión del amor incondicional de Cristo.
El Vía Crucis hoy
Cada año, miles de personas participan en las procesiones del Vía Crucis, especialmente el Viernes Santo, tanto en iglesias como en las calles, recreando simbólicamente los últimos momentos de Jesús. Esta práctica sigue siendo una oportunidad para renovar la fe y la esperanza en la salvación, mientras se mantiene viva la tradición de un ritual que ha trascendido generaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí