¿Cuánto tiempo se tarda en ver los beneficios de tu nueva rutina de ejercicios?
El ejercicio mejora el estado de ánimo y aumenta la longevidad, lo que hace que la paciencia sea clave en el proceso.
CIUDAD DE MÉXICO.- Cuando comenzamos una nueva rutina de ejercicio, muchos esperan ver resultados casi de inmediato. Sin embargo, los avances pueden parecer más lentos de lo que se anticipa, especialmente si se comparan con el progreso de un compañero o pareja. El tiempo que toma ver cambios varía dependiendo de varios factores, como el tipo de ejercicio, la constancia y la dieta.
Tiempo necesario para ver resultados en tu rutina de ejercicio
Según Angie Asche, dietista registrada y fundadora de Eleat Sports Nutrition, es importante tener paciencia. “Depende de la persona, el tipo de ejercicio y la consistencia, pero se debe esperar al menos dos a cuatro semanas”, comentó. Sin embargo, para muchos, los cambios notables suelen tomar entre seis y doce semanas, como señaló Tina Fennelly, entrenadora personal certificada. El tiempo de respuesta puede verse afectado por factores como la edad, el sexo y el metabolismo.
El metabolismo también juega un papel crucial. Los hombres, por ejemplo, tienen una tasa metabólica más alta que las mujeres debido a su mayor masa muscular. Esto significa que, generalmente, queman más calorías en reposo que las mujeres, lo que les permite ver cambios más rápido en algunos casos.
Los beneficios invisibles del ejercicio
Aunque puede parecer que los resultados físicos tardan en llegar, los beneficios invisibles del ejercicio son significativos. Realizar actividad física regularmente reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, infecciones e incluso ciertos tipos de cáncer, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
Además, el ejercicio fortalece los huesos y los músculos, mejora las habilidades cognitivas e incluso puede mejorar la calidad del sueño. Según un meta-análisis de 2023 publicado en el British Journal of Sports Medicine, el ejercicio también puede reducir de manera significativa la presión arterial en reposo. Estos cambios, aunque invisibles, comienzan a ocurrir rápidamente, incluso desde el primer día, debido al aumento del flujo sanguíneo.
Consejos para acelerar los cambios físicos
Si se busca ver cambios físicos más rápidamente, el tipo de ejercicio es clave. Asche recomienda ejercicios de alta intensidad, como correr, si el objetivo es modificar la composición corporal. Actividades como el yoga, aunque beneficiosas para el bienestar, tienen un impacto menor en los cambios físicos rápidos.
Además, pequeños ajustes a lo largo del día, como tomar descansos para caminar o mantenerse de pie mientras se trabaja, pueden marcar una diferencia significativa. “No parece mucho, pero esta actividad adicional se acumula”, comentó Asche. También es útil reducir ligeramente la ingesta calórica semanal, lo que puede contribuir a perder peso de manera gradual.
El impacto de la dieta y la actividad diaria
Un aspecto importante para perder peso y sentirse mejor es la dieta. Asche recomienda enfocarse en alimentos enteros, como frutas, verduras, huevos, legumbres, nueces y semillas, ya que estos alimentos proporcionan nutrientes esenciales y fibra. En cambio, los alimentos ultraprocesados, aunque más convenientes, suelen carecer de nutrientes y pueden generar sensación de hambre rápidamente, lo que lleva a comer en exceso.
Además, Fennelly sugiere incorporar actividades que realmente disfrutes, como el pickleball o el ciclismo, para mantenerte motivado y activo. Esta combinación de ejercicio y placer hará que sea más fácil mantener una rutina constante.
Los beneficios emocionales y a largo plazo del ejercicio
No hay que desanimarse si los resultados físicos no son inmediatos. Fennelly resalta que uno de los mayores beneficios del ejercicio es el impacto positivo en el estado de ánimo, especialmente para quienes experimentan altos niveles de estrés. “Es lo número uno que puedes hacer para aumentar tu longevidad”, destacó Fennelly.
De hecho, para muchos, los beneficios a largo plazo del ejercicio son más valiosos que la pérdida de peso rápida. Como señala Asche, “Aumentar la longevidad es la principal razón para ejercitarse, incluso más que perder algo de grasa”.