No tires las cáscaras de huevo: descubre cómo eliminar plagas del jardín de forma natural
A veces, no se trata solo de ahorrar tiempo o energía, sino de descubrir soluciones ingeniosas que realmente marcan la diferencia.

A veces, no se trata solo de ahorrar tiempo o energía, sino de descubrir soluciones ingeniosas que realmente marcan la diferencia. Existen pequeños secretos que pueden ayudarte a enfrentar problemas cotidianos de forma creativa y eficaz.
Uno de esos secretos tiene que ver con algo tan simple como lo que normalmente termina en la basura: las cáscaras de huevo. Más allá de elegir el insecticida adecuado o sellar tu casa contra las plagas, este recurso inesperado puede ofrecer múltiples beneficios para tu jardín y tus plantas.
¿Por qué no deberías tirar las cáscaras de huevo?
El huevo es un alimento esencial en muchos hogares del mundo. Pero mientras lo que hay dentro se disfruta a diario, lo que queda afuera suele ser desechado sin pensarlo dos veces. Sin embargo, esas frágiles capas blancas tienen propiedades que pueden ser aprovechadas al máximo en la jardinería ecológica.
1. Protección natural contra plagas
Si tienes problemas con babosas o caracoles en tus macetas o parterres, puedes usar cáscaras de huevo trituradas como una barrera defensiva. Esparce los fragmentos alrededor de las plantas afectadas: su textura afilada es desagradable para estos invasores, que preferirán buscar otro camino.
2. Composta más rica y balanceada
Añadir cáscaras de huevo a tu composta no solo aporta volumen, sino también minerales que enriquecerán el resultado final. Al combinarse con otros residuos orgánicos, ayudan a generar un abono más nutritivo y efectivo, indica Xataka.
3. Aporte de calcio como fertilizante
El calcio es fundamental para el desarrollo saludable de muchas plantas. Puedes secar y triturar las cáscaras para luego mezclarlas con el sustrato de tus macetas. Este sencillo paso puede prevenir problemas como la podredumbre apical en ciertos cultivos, y no es raro que generaciones pasadas ya lo hicieran, aunque no supiéramos exactamente por qué.
4. Regular la acidez del suelo
Si cultivas plantas que requieren un pH más equilibrado, las cáscaras molidas pueden ayudarte a corregir la acidez del terreno. A medida que riegas tus plantas, los nutrientes se van liberando lentamente, beneficiando a las raíces y mejorando la estructura del suelo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí