Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / control

¿Para qué sirven los botones rojo, verde, amarillo y azul del control remoto?

Aunque no todos los controles remotos de televisión los incluyen, es común encontrar cuatro botones con colores llamativos

¿Para qué sirven los botones rojo, verde, amarillo y azul del control remoto?

Aunque no todos los controles remotos de televisión los incluyen, es común encontrar cuatro botones con colores llamativos: rojo, verde, amarillo y azul. Su presencia ha despertado la curiosidad de muchos usuarios que se han preguntado, sin obtener una respuesta clara: ¿cuál es su función?

Un origen poco claro, pero con historia

No existe un registro oficial que indique exactamente cuándo ni por qué surgieron estos botones. Algunas fuentes en línea, especialmente hilos en Reddit, sugieren que comenzaron a aparecer con la llegada del Blu-ray. Otros afirman que su historia se remonta a los años 70, durante la aparición del teletexto.

El teletexto fue una tecnología pionera en la televisión que ofrecía información adicional como noticias, resultados deportivos y pronósticos del clima. John Adams, diseñador de Philips, introdujo este sistema en la BBC británica, brindando una forma primitiva de interacción con la pantalla. La interfaz era muy básica: solo texto y gráficos simples, sin movimiento alguno. Aunque fue popular por años, terminó perdiendo relevancia con la expansión de internet.

La evolución hacia una TV interactiva

Con el tiempo, el teletexto dio paso al HbbTV (Hybrid Broadcast Broadband TV), una tecnología que combinó la transmisión televisiva tradicional con funciones conectadas a internet. Esta fusión dio nueva vida a los botones de colores del mando a distancia, que empezaron a adquirir funciones específicas según la marca de la televisión o el canal en uso.

Gracias al HbbTV, los usuarios pudieron realizar acciones como activar subtítulos, cambiar el idioma del contenido, acceder a versiones en alta o baja definición y abrir aplicaciones relacionadas con lo que estaban viendo. Aunque en algunas regiones esta tecnología ha desaparecido o fue reemplazada, en otras aún sobrevive, especialmente como herramienta de accesibilidad.

Funciones que varían según el fabricante

La utilidad de estos botones no es universal, sino que depende de cada dispositivo. Por ejemplo, en televisores Philips, la documentación indica que el botón amarillo sirve para marcar canales como favoritos, mientras que el verde permite ver la lista de canales seleccionados.

En el caso de Sony, las funciones asignadas son diferentes:

  • Amarillo: activa el modo de entrada para alternar entre mayúsculas y minúsculas.
  • Azul: elimina caracteres escritos.
  • Rojo: cambia el idioma de entrada entre inglés, francés y español.
  • Verde: modifica el tipo de carácter (letras, números, símbolos).

Más allá de la televisión: sonido y videojuegos

Estos botones coloridos no se limitan a los televisores. Algunos sistemas de audio, como las barras de sonido de Bose (Soundbar 500, Soundbar 700, etc.), incluyen controles remotos universales que también cuentan con los botones rojo, verde, azul y amarillo. Según los manuales, están asignados a funciones especiales de decodificadores de cable o satélite.

Además, varios usuarios han notado una coincidencia interesante: al sincronizar el control de sus televisores con consolas como Xbox One o Xbox 360, los botones de colores se alinean perfectamente con los del mando de Xbox (Y, B, A, X), tanto en disposición como en color. Esto significa que, en ciertos casos, podrías jugar con el control de tu TV si extravías el de la consola.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados