Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Millenialls

10 señales de que los millennials están atravesando una crisis de la mediana edad (y no quieren admitirlo)

De la ayahuasca en Sudamérica a los retiros de hongos en Ámsterdam, los millennials están recurriendo a lo espiritual (o lo psicodélico) para reencontrarse consigo mismos

10 señales de que los millennials están atravesando una crisis de la mediana edad (y no quieren admitirlo)

Durante décadas, la imagen clásica de una crisis de la mediana edad era inconfundible: un coche deportivo rojo, pantalones de cuero y una pareja significativamente más joven. Pero en 2025, las cosas ya no son tan claras. En un mundo donde las relaciones con diferencia de edad son comunes y hasta las tiendas más conservadoras ofrecen ropa de cuero como si fuera lo más cotidiano, detectar cuándo un millennial está atravesando una crisis existencial requiere algo más que ver su carro nuevo.

Hoy, los signos se han vuelto más sutiles y, en muchos casos, profundamente irónicos. Según recientes encuestas, el 81 % de los millennials dice que no puede costearse una crisis de la mediana edad, y más de la mitad afirma que simplemente no tiene tiempo para eso. Sin embargo, el miedo al paso del tiempo y la sensación de que la juventud se escapa no desaparecen con solo ignorarlos. La crisis sigue presente… solo que ahora se manifiesta de formas más modernas, intensas y, por momentos, algo “cheugy”.

1. Obsesión con actividades físicas extremas

Desde el Hyrox (una especie de maratón de ejercicio de alto rendimiento) hasta la escalada, el pádel y el ciclismo, cada vez más millennials se lanzan a actividades físicas agotadoras. No es solo por salud: es una forma de mantenerse ocupados para no cuestionarse el sentido de la vida.

2. Turismo estético en Turquía

Lo que empieza con un poco de bótox termina en un vuelo redondo a Estambul para un trasplante capilar. El viejo Regaine ya no es suficiente. Hoy, someterse a microinjertos de cabello en el extranjero se ha convertido en un rito de paso.

3. Guerreros del internet

Muchos de quienes sienten insatisfacción con sus vidas han encontrado en los comentarios de Instagram, en hilos de Reddit o en podcasts anónimos un espacio para desahogarse. Desde opiniones feroces hasta teorías conspirativas, su crisis personal se vuelve contenido público.

4. Baños de hielo

Aunque celebridades como Cate Blanchett y Jennifer Aniston los defiendan, una repentina fascinación por sumergirse en agua helada podría ser señal de un intento desesperado por anestesiar emociones más profundas que el frío de sus pies.

5. Boom de las memorias de divorcio

Libros como Liars, Splinters o This American Ex-Wife llenan los estantes de librerías. No es casualidad. La literatura sobre rupturas se ha vuelto una suerte de guía espiritual para quienes buscan empezar de nuevo después de un quiebre emocional.

6. Exceso de entusiasmo por la moda urbana

Un par de zapatillas de moda está bien. Pero cuando tu jefe aparece con pantalones de vestir y unas Salomon diciendo que se ha “metido en el gorpcore”, es posible que esté tratando de huir de la adultez más que de ir a una excursión.

7. Mudanza a Australia

La frase “Catch flights not feelings” ha reemplazado al clásico “vive, ríe, ama”. En 2024, casi 50,000 británicos solicitaron una visa de trabajo para Australia, buscando dejar atrás sus problemas junto con su zona horaria.

8. Retiros psicodélicos

De la ayahuasca en Sudamérica a los retiros de hongos en Ámsterdam, los millennials están recurriendo a lo espiritual (o lo psicodélico) para reencontrarse consigo mismos. O, más bien, para olvidarse de quiénes son por un rato.

9. Tecnología para dormir

Dormir ya no es simplemente descansar. Ahora implica cintas para cerrar la boca, bandas inteligentes y anillos que miden el sueño REM. La noche se ha vuelto un campo de batalla por la regeneración... biohackeada.

10. Fe renovada en la astrología

Cuando todo falla, los planetas siempre tienen la culpa. Pero si cada decisión importante depende de una lectura de cartas o un horóscopo semanal, quizá sea momento de considerar a un terapeuta (o al menos a un astrólogo con título en psicología).

Te puede interesar: 4 formas efectivas de dejar de sobrepensar según una neurocientífica líder

¿Crisis o evolución? Lo cierto es que, aunque los millennials aseguren no tener tiempo ni dinero para una crisis de la mediana edad, los síntomas están por todas partes. Solo que ahora vienen en forma de zapatillas de diseñador, viajes místicos o tablas de sueño. En tiempos donde hasta las crisis deben ser productivas y con estética curada para Instagram, quizá la verdadera rebelión sea… simplemente aceptarla.

Con información de The Independent.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados