Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Tiktok

“El show de Truman es real y está en Holanda”: El pueblo ficticio creado para adultos mayores con demencia

La iniciativa no solo ha sido aplaudida por su creatividad, sino por su enfoque profundamente empático y centrado en el bienestar emocional de quienes padecen demencia, ofreciendo una vida plena y con sentido, incluso en medio del olvido.

“El show de Truman es real y está en Holanda”: El pueblo ficticio creado para adultos mayores con demencia

HOLANDA-. Un video que circula en redes sociales ha dejado a miles de usuarios con la boca abierta, al mostrar cómo Holanda ha llevado el cuidado de los adultos mayores con demencia a un nivel completamente innovador y humano.

Se trata de Hogeweyk, una residencia conocida también como “Villa Demencia”, que ha sido diseñada para parecer un pequeño pueblo en el que los residentes viven con total libertad y dignidad.

Este espacio, en funcionamiento desde 2009, alberga a cerca de 150 personas con Alzheimer o demencia senil, quienes pueden moverse libremente por sus calles, casas, supermercados e incluso casinos. Actualmente cuenta con 64 viviendas y un entorno cuidadosamente planeado para ofrecer seguridad sin quitarles autonomía.

Una vida cotidiana simulada, pero profundamente real para ellos

Uno de los aspectos más llamativos de este lugar es que el personal médico y enfermeros —más de 250— se visten como ciudadanos comunes, desempeñando roles cotidianos como cajeros, dependientes o transeúntes. Esta dinámica busca evitar la sensación de hospitalización y mantener un entorno lo más realista posible para los residentes.

La propuesta de Hogeweyk ha sido tan impactante que ha sido comparada en varias ocasiones con la película The Truman Show, protagonizada por Jim Carrey, debido a la forma en la que se recrea una realidad paralela adaptada a quienes viven allí.

El video que dio a conocer esta innovadora residencia fue compartido en Instagram y retomado por el medio chileno 13.CL.

En él se muestran escenas del interior del “pueblo”, donde se aprecia la calma y normalidad con la que los residentes interactúan en este espacio diseñado exclusivamente para ellos.

La iniciativa no solo ha sido aplaudida por su creatividad, sino por su enfoque profundamente empático y centrado en el bienestar emocional de quienes padecen demencia, ofreciendo una vida plena y con sentido, incluso en medio del olvido.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados