La amabilidad te hará más feliz que un salario más alto, según un informe
Según el informe, el 70% de la población mundial realizó al menos un acto amable en el último mes, como donar dinero, ser voluntario o ayudar a un desconocido.

CIUDAD DE MÉXICO.- El mundo puede parecer frío y cruel, pero según el último informe anual sobre la felicidad, la bondad está más presente de lo que se cree. El World Happiness Report, lanzado cada año en el Día Internacional de la Felicidad, presenta un análisis global sobre el bienestar, en colaboración con Gallup, el Centro de Investigación en Bienestar de la Universidad de Oxford y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU. Este año, el informe puso especial atención en los actos de benevolencia y en las expectativas de las personas sobre la bondad dentro de sus comunidades.
La benevolencia y sus efectos
¿Qué son los actos de benevolencia? El informe clasifica estos actos en tres categorías: donar dinero, ser voluntario y realizar un gesto amable hacia un desconocido. Según los datos, el 70% de la población mundial realizó al menos un acto amable en el último mes. “Es un número realmente alto”, señaló el Dr. Felix Cheung, coautor del informe y profesor asistente de psicología en la Universidad de Toronto. “Si miramos ese número, podemos sentirnos bien. Siete de cada diez personas a nuestro alrededor han hecho algo bonito en el último mes”, añadió.
Aunque esta tendencia ha disminuido respecto al aumento registrado durante la pandemia de COVID-19, el informe resalta que sigue siendo una mejora significativa comparado con los números previos a los confinamientos. La Dra. Lara Aknin, profesora de psicología social en la Universidad Simon Fraser, destacó que, a pesar de la percepción de un mundo difícil, es alentador saber que las personas continúan participando en actos generosos.
Los beneficios de ser generoso
Realizar actos de generosidad tiene beneficios tanto para quien los recibe como para quien los realiza. Según Ilana Ron-Levey, directora del sector público en Gallup, los actos de benevolencia pueden ser un paso clave para mejorar la felicidad de una persona y también la de la sociedad en general. A pesar de que muchas personas piensan que lo que hacen no tiene impacto, los datos demuestran lo contrario. “Los actos de generosidad predicen la felicidad incluso más que ganar un salario más alto”, afirmó Ron-Levey.
La Dra. Aknin ha realizado varios estudios sobre el impacto de la benevolencia, encontrando que los participantes que realizaron actos generosos reportaron niveles más altos de felicidad que aquellos que gastaron el dinero en ellos mismos. Esta tendencia se repitió en países como Sudáfrica, Uganda e India, demostrando que, independientemente del contexto, la generosidad tiene un efecto positivo sobre el bienestar.
La percepción de la bondad y la confianza en los demás
Una parte importante del informe está dedicada a las expectativas de las personas sobre la bondad en su entorno. Para evaluar cómo las personas perciben la disposición de los demás a ayudar, se les preguntó sobre la probabilidad de que un desconocido devolviera una billetera perdida. El informe reveló que, aunque la mayoría cree que un vecino o un policía devolverían la billetera, la confianza en un extraño es considerablemente más baja, lo que sugiere una fragilidad en la cohesión social, especialmente en países como Estados Unidos.
El Dr. Cheung explicó que los resultados muestran una “brecha de empatía”, ya que la mayoría de las personas subestima la probabilidad de que un extraño devuelva una billetera. En Estados Unidos, por ejemplo, solo un tercio de las personas esperaba que un desconocido devolviera el objeto, pero en la práctica, dos tercios de los billeteros fueron devueltos por extraños. Esta brecha, según la Dra. Aknin, puede influir negativamente en la felicidad de las personas, ya que asumir lo peor de los demás crea un ambiente de desconfianza.
El impacto de la generosidad en las relaciones sociales
Los investigadores sugieren que la mejor forma de generar un mayor impacto positivo en la felicidad es a través de actos de generosidad que promuevan conexiones sociales. Aknin, quien estudió las mejores formas de realizar actos benevolentes, destacó las tres “C” (en inglés): conectar (connect), elegir (choice) y tener un impacto claro (clear sense of positive impact). Por ejemplo, invitar a alguien a un café en lugar de enviarle dinero tiene un mayor beneficio emocional, ya que la interacción social directa refuerza los lazos.
Además, los actos de generosidad realizados de forma voluntaria y con un propósito claro de impacto positivo son los que más felicidad producen. Esto demuestra que, aunque pequeños gestos de bondad pueden parecer insignificantes, tienen un gran poder para mejorar tanto el bienestar individual como colectivo.
El papel de la comunidad en la felicidad
La falta de conexión social y el aislamiento también juegan un papel crucial en la percepción de la felicidad. El informe señala que el aumento en el número de personas que comen solas está vinculado a una menor satisfacción con la vida. En Estados Unidos, uno de cada cuatro adultos informó haber comido todas sus comidas solo el día anterior, lo que ha aumentado un 53% desde 2003. Este aislamiento social tiene un impacto directo en la capacidad de las personas para realizar actos benevolentes, lo que a su vez afecta su felicidad.
Sin embargo, los países nórdicos, como Finlandia, siguen liderando las clasificaciones de felicidad debido a su fuerte sentido de comunidad y conexión social. Según Ron-Levey, la cohesión social es uno de los factores más importantes para el bienestar, y las sociedades que fomentan la confianza y las relaciones interpersonales saludables tienden a tener niveles de felicidad más altos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Un estudio afirma que tu teléfono puede no ser el problema cuando se trata de distracción
Según un psicólogo, los adultos deberían considerar retomar sus pasatiempos de la infancia
Si eres nostálgico, tus amistades podrían durar más, según un estudio
Experto en relaciones confesa: aquí están las formas infalibles para superar finalmente tu ruptura