Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Semana Santa

Semana Santa: el significado detrás de sus colores más representativos

Alrededor de la Semana Santa existen diversas curiosidades. Una de ellas es sobre los colores que la representan, ya que cada uno tiene un significado especial. A continuación te contamos

Semana Santa: el significado detrás de sus colores más representativos

Falta muy poco para la Semana Santa, y con ello se avecinan las vacaciones. Es muy común que en centros educativos y algunas empresas se otorguen unos días de descanso, pero también estas fechas son muy esperadas por las personas que profesan alguna religión, como la católica.

La Semana Santa es una celebración cristiana que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Es una de las festividades más importantes de la Iglesia Católica.

La celebración anual de la Semana Santa o Semana Mayor tiene sus orígenes en la fe cristiana católica, en la cual se conmemoran los últimos días de la vida de Jesús de Nazareth, desde su entrada triunfal a Jerusalén hasta su resurrección gloriosa. No existe una fecha precisa para su celebración, ya que está supeditada a la fase de luna llena.

Por otra parte, alrededor de la Semana Santa existen diversas curiosidades. Una de ellas es sobre los colores que la representan, ya que cada uno tiene un significado especial. Así que, si no sabes qué colores son ni qué significan, a continuación te contamos:

Negro:

Representa el duelo y el luto.

Morado:

Simboliza la Cuaresma, la penitencia y la vigilia, preparando el camino para la celebración de la Pascua.

Rojo:

Representa la sangre derramada por Jesucristo como símbolo de su amor y sacrificio. Es común encontrar este color en los adornos florales de los pasos procesionales, y se utiliza únicamente en el Domingo de Ramos y el Viernes Santo.

Verde:

El color verde hace referencia a la esperanza de los cristianos, el triunfo de la vida sobre la muerte.

Blanco:

Esta tonalidad juega un papel muy importante en la fe cristiana, ya que hace referencia a la pureza, a la alegría y a la luz. Por este motivo, se emplea en festividades como la Pascua, especialmente el Domingo de Resurrección.

Estos son algunos de los colores más utilizados e icónicos de la Semana Santa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados