Escasez de helio: una amenaza para la ciencia, la medicina y la tecnología
Esta crisis de helio subraya la creciente vulnerabilidad de la cadena de suministro global, afectada por factores como incendios, conflictos geopolíticos y la agotabilidad del recurso.

CIUDAD DE MÉXICO.- Nancy Washington, una de las científicas del Laboratorio Nacional del Pacífico Noroeste (PNL) en los Estados Unidos, recuerda con frustración el momento en que su equipo fue notificado de una grave escasez de helio. Este gas es esencial para numerosos experimentos científicos, pero a principios de 2022, el laboratorio se encontró con que su proveedor no podía entregar el suministro habitual. La escasez de helio se convirtió en un desafío inmediato: el laboratorio no podía seguir operando con los volúmenes necesarios para mantener sus equipos en funcionamiento. Al inicio del año, el suministro cayó por debajo de los 2,500 litros mensuales que recibían normalmente, lo que obligó a Washington y su equipo a tomar decisiones difíciles sobre qué instrumentos priorizar.
El impacto de la escasez en la investigación científica
Una de las decisiones más difíciles fue la de desactivar un espectrómetro de resonancia magnética nuclear, un equipo único en América del Norte que ya estaba ofreciendo resultados revolucionarios. Este dispositivo, capaz de analizar la estructura molecular de los átomos, había comenzado a mostrar resultados prometedores, como la capacidad de ciertos minerales para extraer carbono de la atmósfera, una posible solución para mitigar el cambio climático. Sin embargo, el consumo de helio del espectrómetro era tan alto que el laboratorio no pudo seguir usándolo y tuvo que suspender los experimentos hasta que se reestableciera el suministro.
La importancia del helio en la vida cotidiana
Aunque el helio es más conocido por su uso en globos y fiesta, su aplicación va mucho más allá de lo trivial. El gas es esencial en sectores cruciales, como la medicina, la fabricación de semiconductores y la investigación científica. Los hospitales, por ejemplo, son los mayores consumidores de helio, ya que lo utilizan para enfriar los imanes de los escáneres de resonancia magnética (MRI), equipos vitales para la diagnóstico médico. Además, el helio es indispensable en la producción de chips de computadora, fundamentales para los dispositivos electrónicos modernos.
A pesar de su uso extendido, el helio es un recurso finito. Este gas, extremadamente ligero e inodoro, se extrae principalmente de los yacimientos de gas natural, pero se está agotando. La situación es aún más grave porque, al ser tan ligero, el helio se filtra lentamente hacia el espacio, lo que hace que su conservación y almacenamiento sean un desafío. Esto ha llevado a que países e instituciones busquen formas de conservar y reciclar este recurso, ante la creciente demanda global.
Causas de la crisis de suministro de helio
La escasez de helio no es un fenómeno reciente; desde 2006, el mundo ha experimentado varias crisis de abastecimiento. La más grave ocurrió en 2022, cuando una serie de incidentes afectó la producción global. Un incendio en una planta de procesamiento en Rusia, sumado al cierre temporal de plantas en Qatar y Estados Unidos, redujo drásticamente el suministro mundial. A esta crisis se le sumaron las tensiones geopolíticas derivadas de la guerra en Ucrania, que complicaron aún más el panorama, provocando una volatilidad en los precios y una mayor incertidumbre sobre el futuro del suministro de helio.
En 2024, Estados Unidos vendió su última reserva estratégica de helio, lo que aumentó las preocupaciones sobre la estabilidad del mercado. Esta venta, junto con las sanciones impuestas a Rusia, creó un entorno aún más inestable para los consumidores de helio a nivel mundial. La incertidumbre sigue siendo una constante, y algunos analistas predicen que la competencia por este recurso se intensificará a medida que aumente su demanda, especialmente para la producción de tecnologías avanzadas como los semiconductores y las baterías de vehículos eléctricos.
Avances en el reciclaje y nuevas tecnologías
Ante la escasez, los investigadores están buscando soluciones innovadoras para garantizar el suministro de helio. Una de las estrategias más prometedoras es el reciclaje del gas. Equipos como los que están instalando en la Universidad Estatal de Misisipi pueden capturar hasta el 90% del helio que de otro modo se perdería durante los experimentos. Esta tecnología de recuperación de helio podría ser clave para reducir la dependencia de nuevas extracciones. Sin embargo, la implementación de estos sistemas es costosa y compleja, lo que ha hecho que muchos laboratorios aún no los adopten.
Por otro lado, algunos investigadores están desarrollando tecnologías más eficientes que requieren menos helio. Por ejemplo, nuevas máquinas de resonancia magnética están diseñadas para funcionar con mucho menos helio, lo que podría reducir la presión sobre el suministro en el sector médico. Sin embargo, estas nuevas tecnologías aún son caras y solo representan una pequeña fracción de las unidades en uso, lo que limita su impacto en el corto plazo.
El futuro del helio y la búsqueda de nuevas fuentes
La escasez mundial de helio también ha motivado a varios países a explorar nuevas fuentes de este gas. En Tanzania, se descubrió una enorme reserva de helio en 2016, que comenzará a producirse en 2025. Este hallazgo, junto con la exploración de yacimientos en China, podría ayudar a aliviar la presión sobre el suministro global. Sin embargo, los expertos advierten que encontrar yacimientos significativos de helio y desarrollarlos de manera eficiente requerirá una inversión considerable y tiempo.
Mientras tanto, la volatilidad del mercado sigue siendo un riesgo para sectores que dependen del helio, como la investigación científica y la medicina. Los analistas sugieren que el helio adquirirá una importancia geopolítica creciente en los próximos años, lo que podría generar tensiones entre los países que controlan las principales fuentes de este recurso. Ante esta incertidumbre, las organizaciones internacionales están trabajando en soluciones sostenibles para garantizar que el helio siga disponible para las aplicaciones más críticas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Por qué pueden ser contraproducentes las búsquedas médicas en internet? Esto dicen los expertos
Una mujer fue al médico por un fuerte ardor en los pies, pero se sorprendió al descubrir lo que tenía en el cerebro
Los cascos de RV pueden ayudar a aliviar el dolor del cáncer, estudio revela
¿Por qué podría ser riesgoso eliminar el gluten sin necesidad? Esto dice la ciencia