Existe una prueba de sangre capaz de detectar el Alzheimer con más del 90% de precisión
Un equipo internacional de científicos desarrolló una nueva prueba de sangre que permite detectar el riesgo de Alzheimer con más del 90% de precisión, utilizando el biomarcador phospho-tau217.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Alzheimer es la forma más común de demencia, representando entre el 60% y el 70% de los casos a nivel global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la demencia engloba varias enfermedades que afectan la memoria, el pensamiento y la capacidad para realizar tareas cotidianas. Actualmente, más de 57 millones de personas viven con esta condición en todo el mundo, y se estima que para 2050 esta cifra podría aumentar hasta los 139 millones.
Una enfermedad que sigue en aumento
Ante este panorama, investigadores de distintos países han trabajado para mejorar la detección temprana de la enfermedad. Uno de los hallazgos más recientes fue publicado en la revista Nature Medicine, donde se presenta una nueva prueba de sangre basada en el biomarcador phospho-tau217. Este avance permitiría predecir con gran precisión si una persona con deterioro cognitivo tiene riesgo de desarrollar Alzheimer.
En el estudio participaron científicos del Instituto de Investigación Hospital del Mar, el Barcelona Beta Brain Research Center (BBRC), la Universidad de Gotemburgo, la Universidad de Lund en Suecia y la Universidad de Brescia en Italia. Esta colaboración internacional busca ofrecer una herramienta más accesible y menos invasiva que las técnicas tradicionales como los escáneres PET o las punciones lumbares.
Una herramienta más accesible y precisa
A diferencia de estudios anteriores, esta nueva prueba mostró una precisión superior al 90% y puede realizarse en laboratorios comunes. El análisis permite identificar la presencia del Alzheimer incluso en fases tempranas, lo que facilitaría un diagnóstico oportuno y una mejor atención médica. El biomarcador ya había demostrado su eficacia en la etapa preclínica de la enfermedad, y ahora se ha validado un sistema automatizado, llamado Lumipulse p-tau217, que facilita su uso en la práctica clínica.
El doctor Marc Suárez-Calvet, neurólogo del Hospital del Mar e investigador del BBRC, destacó que esta herramienta permite determinar qué pacientes necesitan someterse a pruebas adicionales. También explicó que se establecieron dos puntos de corte en los niveles del biomarcador: si los resultados se ubican fuera de ese rango, se puede estimar con mayor certeza el riesgo o la ausencia de la enfermedad.
Sin embargo, el especialista aclaró que los resultados deben interpretarse siempre con la evaluación de un profesional de salud. “Los biomarcadores no deben tomarse de forma aislada, sino como parte de un estudio completo del paciente”, señaló Suárez-Calvet.
Impacto clínico y económico del hallazgo
La precisión de esta prueba es comparable con la de una punción lumbar en pacientes hospitalizados, aunque su efectividad baja en contextos de atención primaria o en personas mayores de 80 años. Para llegar a estas conclusiones, el estudio también consideró factores como la edad y otras enfermedades que puedan afectar los resultados.
La doctora Federica Anastasi, coautora del estudio, señaló que esta herramienta, por su facilidad de uso, podría integrarse en la atención médica habitual. Esto permitiría hacer diagnósticos más precisos sin necesidad de recurrir a procedimientos costosos o difíciles de realizar en todos los entornos.
También podría interesarte: ¿Es una señal temprana del Alzheimer tener problemas de visión?
Además del beneficio clínico, se estima que la implementación de esta prueba podría reducir entre un 60% y un 81% los costos asociados al diagnóstico del Alzheimer. Esta reducción de gastos, junto con su aplicabilidad a gran escala, podría mejorar el acceso al diagnóstico precoz y optimizar el manejo de la enfermedad. No obstante, los investigadores coinciden en que se necesitan más estudios antes de aplicarla de forma generalizada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí