¿Podría el mal cepillado de dientes ser la causa de tus migrañas y dolores corporales? Un nuevo estudio encuentra una sorprendente conexión
Un estudio reciente en Australia revela que una mala higiene bucal está relacionada con dolores corporales, como migrañas y dolor estomacal, especialmente en mujeres.

CIUDAD DE MÉXICO.- Sabemos que una higiene bucal inadecuada puede aumentar el riesgo de caries, enfermedades de las encías y mal aliento, pero un nuevo estudio realizado en Australia sugiere que los efectos van más allá de lo esperado. Publicado en la revista Frontiers in Pain Research, la investigación ha encontrado un vínculo entre la mala salud dental y dolores corporales, como migrañas y dolor estomacal, especialmente en mujeres. Este descubrimiento resalta la importancia de cuidar nuestros dientes de una manera más integral, ya que la salud bucal podría influir en el bienestar general de manera inesperada.
El impacto de una mala higiene bucal
La investigación fue dirigida por la Dra. Joanna Harnett, profesora asociada en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sídney, quien explicó que este es el primer estudio en investigar la relación entre la salud bucal, la microbiota oral y los dolores que suelen experimentar las mujeres con fibromialgia. Este hallazgo indica una conexión clara y significativa entre una mala salud dental y el dolor, lo que podría tener implicaciones importantes para el tratamiento y diagnóstico de diversas afecciones relacionadas con el dolor crónico.
Fibromialgia y su relación con la salud bucal
La fibromialgia es una condición crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado, incluido el dolor de cabeza, fatiga, trastornos del sueño y problemas cognitivos. La Dra. Harnett y su equipo señalaron que, a pesar de ser una enfermedad común, la fibromialgia a menudo no se reconoce adecuadamente, lo que complica el diagnóstico y tratamiento oportuno de quienes la padecen. El estudio encontró que las mujeres con peor salud dental tenían un 60% más de probabilidades de sufrir dolor corporal moderado a severo y casi un 50% más de probabilidades de reportar migrañas frecuentes.
Fibromialgia afecta a alrededor del 5% de la población mundial, y se estima que entre el 80% y el 96% de los casos corresponden a mujeres. Esta prevalencia alta en mujeres podría estar relacionada, en parte, con factores biológicos y hormonales, aunque la investigación ahora sugiere que la salud bucal podría jugar un papel importante en el manejo del dolor asociado con esta afección. Según un estudio realizado en 2023, muchas personas afectadas por la fibromialgia enfrentan discapacidades, aislamiento y estigmatización debido a la falta de un diagnóstico claro.
Recomendaciones para mantener una buena salud bucal
Los resultados del estudio subrayan la importancia de mantener una buena higiene dental no solo para evitar caries, sino también para prevenir posibles problemas de salud más graves. Los expertos recomiendan cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental regularmente y acudir al dentista al menos una vez al año para realizarse chequeos y mantener una salud bucal óptima.
También podría interesarte: El 30% de la población mundial padece mal aliento; descubre la razón
El vínculo entre la salud bucal y el dolor corporal en mujeres con fibromialgia sugiere que el cuidado dental podría ser una pieza clave en el manejo de esta condición, abriendo nuevas posibilidades para tratar el dolor crónico desde una perspectiva integral. Este descubrimiento refuerza la necesidad de promover la salud bucal como una prioridad dentro del bienestar general, recordando a las personas que una sonrisa saludable podría contribuir a un cuerpo libre de dolores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí