Tener una mascota es tan beneficioso para tu bienestar como el matrimonio, según estudios
Los dueños de mascotas experimentan mejoras emocionales y físicas, como reducción del estrés y un mayor bienestar general.

REINO UNIDO.- Un reciente estudio realizado por la Universidad de Kent en el Reino Unido ha revelado que tener una mascota puede ofrecer una serie de beneficios psicológicos que no solo mejoran la calidad de vida, sino que incluso podrían compararse con los de una relación humana cercana. La investigación, que analizó los datos de 2,500 hogares británicos, encontró que la satisfacción que proporcionan los animales de compañía es equivalente a la que puede ofrecer una relación interpersonal significativa.
Mascotas y la Felicidad: Un Aumento en la Satisfacción de Vida
El estudio muestra que la propiedad de mascotas puede aumentar la satisfacción con la vida en un rango de tres a cuatro puntos en una escala de uno a siete. Los investigadores explican que, al igual que la interacción humana, las mascotas proporcionan un apoyo emocional incondicional, lo que ayuda a las personas a sentirse más felices y satisfechas. De hecho, los investigadores sugieren que el impacto positivo de tener una mascota podría ser comparable al de ganar 90,000 dólares adicionales al año, algo que destaca la importancia de este vínculo emocional.
Beneficios Físicos y Psicológicos de Tener una Mascota
Además de los beneficios emocionales, los estudios previos han demostrado que tener una mascota puede mejorar la salud física. Por ejemplo, se ha comprobado que pasar tiempo con un perro puede reducir el estrés, mantener a las personas activas y contribuir a una vida más larga. Mientras tanto, acariciar un gato puede reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que podría explicar por qué los dueños de gatos tienen un riesgo menor de enfermedades cardiovasculares. Estos hallazgos subrayan cómo las mascotas no solo impactan el bienestar emocional, sino también la salud física de sus dueños.
Diferencias de Personalidad Según el Tipo de Mascota
El estudio también analizó las características de personalidad de los dueños de mascotas y encontró diferencias notables entre los propietarios de perros y gatos. Según los resultados, los dueños de perros tienden a ser más extrovertidos, amables y menos neuróticos que aquellos que tienen gatos. Por otro lado, los dueños de gatos mostraron una mayor apertura a nuevas experiencias. Sin embargo, ambos grupos de cuidadores de mascotas fueron más abiertos, conscienzudos y extrovertidos en comparación con aquellos que no tienen mascotas, lo que resalta cómo la relación con los animales de compañía puede influir en la personalidad de una persona.
El Impacto de las Mascotas en la Sociedad
Los autores del estudio, liderados por la profesora Adelina Gschwandtner, señalan que los resultados no solo revelan el impacto positivo de las mascotas en la vida personal, sino que también sugieren que este conocimiento podría influir en políticas públicas. Destacan la importancia de reconocer el valor de las mascotas en la sociedad y su impacto en el bienestar general de las personas, tanto en términos emocionales como físicos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí